Buffl

CONCEPTOS IMPORTANTES MIR

AC
by Alberto C.

Las teofilinas son un grupo farmacológico que en el pasado se utilizó ampliamente para el manejo del EPOC y el asma refractarios, pero que con la aparición de los beta-2 de larga actuación y sobre todo de los corticoides inhalados han sido relegadas a un papel muy secundario. Sus principales inconvenientes son unos graves efectos adversos, emtre los que se incluyen hipotensión, arritmias cardiacas, y convulsiones, y un umbral terapéutico estrecho, con el inconveniente añadido de fecuentes interacciones medicamentosas. Su utilidad se basa, más que en su débil efecto broncodilatador, en el estímulo respiratorio y aumento de la fuerza muscular, y aumento del aclaración ciliar del moco endobronquial.El metabolismo de las teofilinas está mediado por citocromos hepáticos, por lo que puedes memorizar fármacos que interfieren con el citocromo y aplicarlos al metabolismo de la teofilina. Además de estas interacciones, las teofilinas tienen interacción por la unión a proteínas. Son fármacos que inhiben al CYP, y por tanto aumentan la actividad (y toxicidad) de las teofilinas los corticoides, los macrólidos y la cimetidina. Son fármacos que inducen la actividad CYP, y por tanto reducen la actividad de teofilinas, la rifampicina y en menor medida la isoniacida, la fenitoina y el fenobarbital; además, el tabaco y el alcohol inducen también al CYP.De los antihipertensivos, auqnue la interaccion es escasa, tanto el propranolol como el verapamilo aumentan los niveles de teofilina. Los IECA no interfieren con la teofilina.





Respecto al control de la respiración señale la respuesta errónea:


1. El principal estimulante central directo es el ión hidrogenión.

2. El centro neumotáxico y apnéustico se encuentran en la protuberancia, ejerciendo un papel importante en la regulación involuntaria.

3. El principal estimulante de los quimiorreceptores carotídeos es el aumento de la PaCO2.

4. La ingurgitación capilar pulmonar y el edema intersticial estimula los receptores J, que inducen taquipnea.

La ventilacion tiene un doble control: involuntario, responsable de los ciclos habituales, regidos por el puente, y voluntario, regido por el cortex, capaz de imponer un ritmo mayor o menor en condiciones especiales. El control involuntario de la respiración está regulado por el estimulo de la hipoxemia, hipercapnia, acidosis y temperatura sobre receptores centrales y periféricos. El principal estimulante de la ventilación es el aumento de la pCO2 en sangre, que actua sobre receptores centrales del hipotálamo pero NO de forma directa, sino a través de cambios locales en el pH del líquido cefalorraquideo. Cuando hay hipercapnia crónica, el rinón responde con un aumento del bicarbonato sérico, y por tanto aumento el bicarbonato en LCR, tamponando los cambios del pH; por ello, se necesitan mayores cambios de la pCO2 para conseguir cambios en el pH del LCR, por lo que se puede decir que el cuerpo se hace "insensible" a cambios en la pCO2, por lo que el principal estimulo ventilatorio pasa a ser la hipoxemia. Como el H+ difunde mal a traves de la barrera hematoencefálica, los cambios en el pH sanguineo se transmiten poco al LCR, por lo que la acidosis sistémica es un estimulante de la ventilación, pero no tan potente como la hipercapnia; sin embargo es cierto que el principal estimulante del centro ventilatorio es el ion hidrogenion, pero a nivel del LCR, que traduce fundamentalmente cambios en la pCO2 sanguinea. La hipoxemia ejerce su efecto regulador a nivel central y periférico, pero sobre todo periférico, estimulando los quimioceptores del cuerpo carotideo. Los receptores J ó yuxtacapilares (en inglés, juxta-capillary) se sitúan en las paredes alveolares, cerca de los capilares pulmonares; son mecanorreceptores que responden a la ingurgitación de los capilares pulmonares y el edema intersticial y de la pared alveolar provocando respiraciones superficiales y rápidas.


OPCIÓN 3

Señale, de entre las siguientes afirmaciones, la que considere incorrecta sobre la fisiología del transporte de O2 a los tejidos:


1. El consumo de oxígeno (VO2) es la velocidad a la que se extrae oxígeno de la sangre para que lo utilicen los tejidos. Puede medirse directamente o calcularse. Ambos enfoques suponen que todo el oxígeno no utilizado pasa de la circulación arterial a la venosa.

2. El transporte de O2 (DO2) y la extracción tisular de oxígeno son directamente proporcionales entre sí.

3. En reposo, el VO2 permanece constante en un amplio rango de transporte de oxígeno (DO2) porque los cambios en la DO2 se equilibran con cambios recíprocos en la extracción tisular de oxígeno.

4. El VO2 disminuye si la DO2 disminuye hasta tal punto que no puede equilibrarse aumentando la extracción de oxígeno. El valor umbral de DO2 por debajo del cual caerá el VO2 se denomina "DO2 crítica".


Cuando el transporte de O2 (DO2) disminuye, el mantenimiento de un consumo de oxígeno (VO2) normal se logra mediante un aumento compensatorio de la extracción tisular de oxígeno (por lo que, a menor DO2, mayor extracción tisular de O2, opción 2 falsa). Si el aumento de la extracción de oxígeno es insuficiente para mantener el VO2, el gasto cardíaco aumentará en un esfuerzo por mejorar el DO2. El VO2 disminuirá si estas acciones son insuficientes y el transporte de O2 está por debajo del valor crítico de DO2. La disminución del transporte de oxígeno o el aumento de la demanda metabólica son secuelas comunes de las enfermedades médicas. El transporte de oxígeno (DO2) disminuirá si disminuyen el gasto cardíaco y/o el contenido arterial de oxígeno (CaO2). El gasto cardíaco puede disminuir debido a enfermedad cardíaca o hipovolemia. El CaO2 puede disminuir debido a anemia o mala oxigenación. Esta última puede estar causada por una enfermedad pulmonar (p. ej., desajuste ventilación-perfusión, limitación de la difusión), un shunt derecha a izquierda, una disminución del oxígeno inspirado o hipoventilación.


OPCIÓN 2

Pregunta interesante acerca del tratamiento del asma:


La madre de una niña de 9 años comenta que ésta "tiene pitos en el pecho y que casi se ahoga", pero que eso no es algo que le ocurra todos los días. Indica que cuando peor lo pasa es si le ocurre por la noche, y que "no hay mes que no le pase tres o cuatro veces". Parece ser que la paciente acude a clases de gimnasia rítmica y que "a veces se ahoga mucho". Usted comprueba que el PEF basal es mayor del 80%. ¿Cuál de los siguientes tratamientos considera más apropiado en este caso?:

Por criterios espirométricos, tiene un PEF mayor del 80%, lo que dice que es leve. Por criterios clinicos, tiene crisis no a diario, luego seria persistente leve, y crisis nocturnas mas de dos al mes, pero no llega a mas de una a la semana (le pasa 3-4 veces al mes), luego tambien persistente leve. Lo unico es que provoca limitacion ocasional del ejercicio físico, luego debería considerarse moderado en ese sentido. El tratamiento de un asma persistente leve se basa en corticoides inhalados y beta-agonistas de accion rapida, que es la pauta estandar. Si has marcado la opción 3, no te preocupes porque tienes el concepto base claro, pero te faltaban dos detalle:

  • El primero es que no es persistente leve, pues se "ahoga" con el ejercicio y eso lo convierte en moderado.

  • El segundo es que esta paciente en concreto aun siendo leve persistente se beneficiaria de beta-agonistas de accion prolongada por dos cosas:

    • Por una parte, para atajar los sintomas nocturnos (son especialmente eficaces)

    • Por otra parte para reducir la dosis de corticoides, puesto que (pese a estudios de seguimiento que demuestran buen perfil de seguridad) hay preocupación por los efectos a largo plazo de los corticoides inhalados en los niños.


      Si lo consideramos moderado por la limitacion del ejercicio fisico (que lo es), el tratamiento exigiria combinar beta-agonistas de accion prolongada con corticoide inhalado, y rescate de beta-agonista de accion corta.


TRATAMIENTO: B2-agonistas de acción corta a demanda, B2-agonistas de acción larga y corticoides inhalados









Acude a urgencias un paciente, trabajador en una tienda de animales, no fumador, diabético en tratamiento insulínico, por cuadro de malestar, disnea y dolores articulares de dos semanas de evolución. En interrogatorio dirigido tan sólo tos con expectoración blanquecina que su médico ha tratado como asma bronquial, con mejoría incompleta. En la exploración no presenta artritis a ningún nivel, no lesiones cutáneas, auscultación cardiaca normal y auscultación pulmonar con sibilancias finas aisladas. Se realiza un análisis, con 9000 leucocitos (90% neutrófilos, 5 % linfocitos, 2% monocitos, 2% eosinófilos), plaquetas 280000, hemoglobina 12.8, VCM 85. Función renal, ionograma, y perfil hepático normales. Se realiza una placa de tórax que se muestra en la imagen. Una de las siguientes NO es una característica habitual de la enfermedad que usted sospecha:


1. Granulomas en biopsia pulmonar.

2. Respuesta a corticoides.

3. Patrón ventilatorio restrictivo.

4. Cociente CD4/CD8 aumentado en lavado broncoalveolar.


La radiografía mostrada presenta un patrón intersticial, de tipo micronodulillar, difuso. La combinación de un patrón intersticial y la clínica de tos productiva con disnea progresiva y auscultación de sibilancias orienta a una neumonitis de hipersensibilidad o alveolitis alérgica extrínseca, típica de personas que trabajan con exposición a polvos orgánicos: recogedores de corcho, ganaderos, agricultores, y en medios urbanos panaderos, trabajadores de la industria textil, vendedores de animales. El patrón radiológico más típico es con predominio en campos superiores y no difuso, como en este caso. No te dejes engañar por el 2% de eosinofilos, que no es significativo. Son tan solo 180 eosinofilos totales, y un porcentaje muy bajo. No es una eosinofilia periférica. La neumonitis por hipersensibilidad o alveolitis alérgica extrínseca es un grupo de enfermedades producidas por reacción inmunológica contra polvos orgánicos, generalmente en relación con exposiciones laborales. Cursan con infiltración intersticial por linfocitos y macrófagos, típicamente con citoplasma espumoso. Hay una forma aguda, relacionada con exposiciones intensas al antígeno, que aparece a las pocas horas con una clínica similar a una neumonía bacteriana: fiebre, mialgias, malestar, tos no productiva; cursa con neutrofilia y marcada linfopenia en sangre periférica, y en la placa de tórax es habitual un infiltrado reticulo-nodular bibasal. Responde a la retirada del antígeno, y en casos graves se añaden corticoides. Hay una forma crónica, tras exposiciones prolongadas de baja intensidad, que cursa con disnea de larga evolución y tos (que puede ser productiva), similar a una bronquitis crónica. Puede cursar con patrón obstructivo espirométrico por su asociación a bronquilitis. En la radiografía muestra un patrón reticulo-nodular de predominio apical. Es característica la presencia de granulomas no necrotizantes en la biopsia, y linfocitosis en el LBA, con predominio de linfocitos CD8 y por tanto cociente CD4/CD8 bajo. Responden a la retirada del estímulo antigénico, y se puede valorar el uso de corticoides, pero si hay lesiones crónicas pueden ser no reversibles. Suelen recaer con la reexposición al agente etiológico, por lo que generalmente es preciso cambiar de trabajo. En este caso se trata de una forma aguda/subaguda de la enfermedad, con desarrollo sólo en los últimos días de síntomas, y patrón radiológico difuso más típico de esta fase aguda o subaguda (en fase crónica tiene predominio en campos superiores). La fase aguda/subaguda presenta patrón espirométrico restrictivo, mientras que la forma crónica presenta un patrón mixto.


OPCIÓN 4

Remiten a su consulta a un varón de 15 años, sin antecedentes relevantes, que fue atendido en Urgencias de otro Hospital dos meses antes. Acudió a dicho centro por un cuadro respiratorio de corta evolución, con fiebre, tos productiva y dolor pleurítico derecho. Tras una primera evaluación, fue diagnosticado de neumonía lobar derecha adquirida en la comunidad; por lo que se prescribió un ciclo de amoxicilina- clavulánico con azitromicina y se le recomendó repetir la radiografía pasadas 6-8 semanas del episodio agudo. La evolución clínica fue satisfactoria, quedándose afebril en las primeras 48 horas y desapareciendo paulatinamente las molestias torácicas y la tos. Su Médico de Familia le realizó la radiografía de control (que se adjunta, imagen de la izquierda) y lo envió a su Hospital, en donde se realizó una tomografía computerizada con secuencias arterial (centro) y venosa (derecha). Con respecto al presente caso, considere correctas todas menos una de las siguientes respuestas:


1. El diagnóstico diferencial debe incluir tumores, abscesos y malformaciones congénitas.

2. Los ángulos obtusos con la pared torácica sugieren un origen extrapulmonar de la lesión; con posterior ocupación pulmonar.

3. La demostración de un vaso nutricio aberrante propio aporta valiosa información diagnóstica.

4. Aunque estas lesiones son más frecuentes en el hemitórax izquierdo, pueden aparecen en cualquier localización torácica (incluso en territorio subdiafragmático o retroperitoneal).


La imagen muestra un secuestro pulmonar; malformación congénita en la que una masa de tejido broncopulmonar desconectado de la vía aérea presenta su propio vaso nutricio arterial. Puede ser asintomático o producir complicaciones, principalmente infecciones respiratorias de repetición. Las imágenes muestran una masa pulmonar, cuyo diagnóstico diferencial comprende, entre otras, los tumores, los abscesos y otras malformaciones (opción 1 correcta).

Ante una masa pulmonar en un paciente joven, la demostración de un vaso nutricio arterial aberrante sugiere fuertemente el diagnóstico de secuestro pulmonar, que se confirmará tras la excisión quirúrgica y ulterior examen histológico.

Lo habitual es que:

  • Secuestros extralobares (separados del resto del pulmón por su propia pleura) estén en el hemitórax izquierdo

  • Un 40% de los secuestros intralobares (en contacto directo con el parénquima sano) pueden aparecer en otras localizaciones


    Por último, si bien es cierto que:

  • Ángulos obtusos con la pared torácica sugieren un origen extrapulmonar de las lesiones (signo de la embarazada),

  • Ángulos de la lesión de nuestro caso con la pared torácica son agudos, sugiriendo justamente lo contrario, un origen intrapulmonar de la lesión


OPCIÓN 2

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre fisiología renal es INCORRECTA:


1. El agua se mueve rápidamente a través de las membranas celulares; por tanto, las osmolaridades de los líquidos intracelular y extracelular permanecen casi exactamente iguales excepto durante unos minutos después de un cambio en uno de los compartimentos.

2. Si se añade una situación isotónica al compartimento extracelular, el único efecto es un aumento del volumen extracelular, con similar osmolaridad en los dos compartimentos.

3. Si se añade una solución hipertónica al líquido extracelular, el efecto neto es un aumento de la osmolaridad de los dos compartimentos, un aumento del volumen extracelular (mayor del volumen añadido), sin cambios significativos volumen intracelular.

4. Si se añade una solución hipotónica al líquido extracelular, los volúmenes extracelular e intracelular aumentan al añadir líquido hipotónico, aunque el volumen intracelular lo hace en mayor grado.

El plasma y el líquido intersticial solo están separados por membranas celulares muy permeables, por lo que su composición iónica es muy parecida. La única diferencia radica en la concentración de proteínas, ya que éstas no difundirán bien por los capilares sanguíneos. Las membranas celulares son casi completamente impermeables a muchos solutos, luego el número de osmoles en el líquido extracelular e intracelular permanece generalmente constante a no ser que se añadan o se retires solutos en el compartimento extracelular. - Si se añade una situación isotónica al compartimento extracelular, la osmolaridad del líquido extracelular no cambia; luego no se produce ninguna ósmosis a través de las membranas celulares. El único efecto es un aumento del volumen extracelular. - Si se añade una solución hipertónica al líquido extracelular, la osmolaridad extracelular aumenta y provoca la ósmosis del agua fuera de las células hacia el líquido extracelular. El efecto neto es un aumento del volumen extracelular (mayor del volumen añadido), una reducción del volumen intracelular y un aumento de la osmolaridad de los dos compartimentos. - Si se añade una solución hipotónica al líquido extracelular, la osmolaridad extracelular disminuye y parte del agua extracelular difunde al interior de las células hasta igualar las osmolaridad de los compartimentos. Los volúmenes extracelular e intracelular aumenta al añadir líquido hipotónico, aunque el volumen intracelular lo hace en mayor grado.


OPCIÓN 3



Un varón de 70 años de edad acude al servicio de urgencias de su hospital por presentar un cuadro clínico de 10 días de evolución consistente en fiebre y gastroenterocolitis aguda. Por dicho motivo, ha estado tomando penicilinas en los días previos. En la analítica en sangre destaca leucocitosis con eosinofilia, urea de 150 mg/dL, y creatinina de 2.8 mg/dL. En la analítica urinaria se aprecia sodio de 20 mEq/L. El sedimento urinario no presenta alteraciones significativas. Se realiza un coprocultivo y un estudio de parásitos en heces, que muestra la presencia de Ascaris lumbricoides. Indique, de entre las siguientes opciones, cuál es la causa más probable del fallo renal que presenta este paciente:


1. Ateroembolia renal

2. FRA secundario a necrosis tubular aguda inmunoalérgica por penicilinas

3. FRA prerrenal

4. FRA obstructivo


El paciente presenta un FRA (creatinina > 1.2 mg/dl) de características prerrenales: sodio urinario bajo (< 30 mEq/L), sedimento de orina normal, cociente Urea/Cr elevado. Por ello, lo más probable es que se trate de un FRA prerrenal en el contexto de pérdidas digestivas (respuesta 3 CORRECTA). La eosinofilia se explica por la parasitosis intestinal. Del resto de opciones: - La NTA inmunoalérgica con penicilinas cursaría con FRA parenquimatoso, proteinuria y leucocituria en el sedimento (típicamente eosinofiluria), además de eosinofilia - No presenta datos para pensar en ateroembolia renal (enfermedad arterial, cateterismo reciente, lesiones cutáneas, placas de Hollenhorst...) - No nos dan datos para pensar en FRA obstructivo (ausencia de micción, dolor abdominal, globo vesical, prostatismo u otros predisponentes, etc)


OPCIÓN 3

Paciente de 69 años con enfermedad renal crónica diabética en hemodiálisis desde hace 10 años. Actualmente acude a sesiones de diálisis los martes, jueves y sábados. Acude el lunes a su guardia por malestar general y debilidad muscular. Realizan un análisis donde se evidencia una creatinina de 10 mg/dL y unas cifras de potasio de 6.5 mEq/L. ¿Cuál sería la primera medida a realizar?


1. Sondaje vesical para descartar patología obstructiva.

2. Ecografía abdominal para filiar origen de fracaso renal agudo.

3. Furosemida intravenosa y sueroterapia con bicarbonato para control de la hiperpotasemia.

4. Sesión de hemodiálisis aunque sea fuera de su turno habitual.

Pregunta difícil pero que se da muchas veces en la práctica clínica habitual. Lo importante es que no tienes que caer en la tentación de pensar que se trata de un fracaso renal agudo. Es un paciente que lleva años en hemodiálisis. De hecho, no es infrecuente que los pacientes con tres sesiones a la semana lleguen después del fin de semana (cuando tienen dos días sin sesión) con alteraciones analíticas de este tipo. Un paciente que lleva 10 años en hemodiálisis es muy probable que no tenga diuresis residual, por lo que sondarlo o utilizar diuréticos no va a tener ningún efecto (respuestas 1 y 3 incorrectas). La ecografía (respuesta 2) podría darnos algo de información sobre si hay algún factor que esté agravando su nefropatía diabética, pero lo que tenemos que hacer con este paciente es controlar lo que pone en riesgo su vida que es la hiperpotasemia sintomática mediante una sesión de hemodiálisis extra (respuesta 4 correcta).


OPCIÓN 4









Inmunoterapia y cáncer

1) Anticuerpos dirigidos contra el tumor

Anticuerpos que van dirigidas contra células específicas tumorales responsable de la generación de diferentes tumores

  • Rituximab

  • Trastuzumab

2) Inhibidores de los checkpoints: CTLA4

El CTLA4 (receptor inhibidor) regula la proliferación del linfocito T en una fase temprana a nivel del timo que tiene lugar en los ganglios linfáticos. La unión de CTLA 4 a —> B7, CD80-86 bloquea el proceso de maduración del LT y por tanto evita que éstos ataquen al tumor.

Para ello hemos desarrollado anti-CTLA4: ipilimumab, tremelimumab que permite que la célula T se actuve y destruya células tumorales


3) Inhibidores de los checkpoints: PD-1

El PD1 (receptor inhibidor) regula la proliferación del linfocito T en una fase tardía a nivel de los tejidos periféricos.

La unión de PD-1—> PDL-1 (ligando de muerte celular presente en células tumorales), provoca la destrucción del linfocito T y que éste no pueda destruir a las células tumorales.

Para ello hemos desarrllado:

  • Anti PD-1: nivolumab, pembrolizumab

  • Anti PDL-1: atezolizumab, durvalumab


4) IPI

Estimulan la función inmunitaria de los linfocitos T para que éstos destruyan a las células tumorales. El problema es que también atacan a células propias y producen efectos adversos:

  • Fatiga

  • Erupción cutánea


5) Terapia TILS

Los TILS son linfocitos capaces de reconocer y destruir células tumorales de tumores sólidos. Por ejemplo en el melanoma


6) Efecto injerto contra leucemia

Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos con el objetivo de que al introducir una médula ósea nueva, los LT del donante reconozcan las células leucémicas como anómalas y las destruyan


7) CAR-T


Paciente de 48 años diagnosticado de un linfoma no Hodgkin que inicia tratamiento con Rituximab. Tras las primeras dosis del fármaco el paciente comienza con malestar general e ictericia mucocutánea. En la analítica se observa GPT 650 UI, GOT 500 UI, GGT 150, PA 200, Bil 11 mg/dl y actividad de protrombina 35%. En estudio solicitado presenta los siguientes hallazgos. HBs Ag+, HB e Ag+, antiHBe Ig G+, RNA VHC -, AgVHA -, ferritina 300, Cu normal, p-ANCA -, AMA-. ¿Cuál sería el tratamiento adecuado de este paciente?:


1. Suspender tratamiento con rituximab y ver evolución clínica y analítica.

2. Suspender tratamiento con rituximab e iniciar tratamiento antiviral, según la carga viral.

3. Suspender tratamiento con rituximab e Iniciar tratamiento con antivirales y valorar trasplante hepático en caso de que exista empeoramiento de la función hepática

4. Suspender tratamiento con rituximab, e iniciar tratamiento con entecavir o tenofovir inmediatamente



El caso que nos presentan se trata de una reactivación de una infección crónica por VHB. Esta situación se produce principalmente en pacientes portadores inactivos por VHB, sometidos a tratamiento inmunosupresores potentes (trasplantes de médula ósea, quimioterapia o antiTNF). Se trata de un cuadro grave, que en muchas ocasiones condiciona un fallo hepático agudo, requiere tratamiento con antivirales como entecavir o tenofovir forma inmediata, sin esperar evolución o independientemente de la carga viral. Además, demora el tratamiento que iba a recibir el paciente siendo muy grave posponer una quimioterapia. La opción correcta por tanto sería la D. El trasplante hepático en este caso estaría contraindicado puesto que el VHB tiene replicación actiba y el paciente está diagnosticado de una enfermedad tumoral activa. Para evitar lo que le ha pasado al paciente, en todo enfermo que tenga que recibir tratamiento inmunosupresor potente se debe investigar si tiene HBsAg positivo para iniciar tratamiento antiviral o profilaxis de la reactivación.


OPCIÓN 4

A su consulta acude un paciente de 38 años de edad que le comenta que es portador crónico del virus de la hepatitis B y que tiene pareja estable. También le dice que hasta el día de hoy ha utilizado el preservativo como método anticonceptivo en todas sus relaciones, pero que ahora, puesto que la situación emocional ha cambiado, han decidido que su pareja utilice anticonceptivos orales. Su interés se centra en si debe tomar algún tipo de medida adicional cuando mantenga relaciones sexuales con su pareja:


1. Le informa que la posibilidad de contagio de su pareja es nula y que la elección del método de anticoncepción es adecuada.

2. Le informa que la posibilidad de contagio de su pareja es mínima y que la elección del método de anticoncepción es adecuada.

3. Le informa que la posibilidad de contagio de su pareja es importante y que además de la anticoncepción oral sería necesario un método de barrera (preferiblemente el preservativo).

4. Le informa que su pareja corre un serio riesgo de contagio y que debería vacunarse de la hepatitis B. Una vez comprobada la respuesta correcta a la vacunación se podría plantear el cambio de método anticonceptivo.



La alternativa correcta sería la 4. La vacuna contra la hepatitis B está indicada, entre otros, en parejas sexuales de pacientes infectados por el virus, como sería el caso. Una vez administrada la vacuna, habría que esperar a comprobar la positividad de los títulos de anticuerpos en la persona vacunada para poder plantear un cambio de método anticonceptivo; mientras tanto, estaría indicada la utilización de un método barrera, puesto que el riesgo de contagio por vía sexual es alto


OPCIÓN 4









Mujer de 45 años, con anemia con déficit de vitamina B12 de inicio reciente, que presenta desde hace muchísimos años plenitud postprandial y molestias epigástricas. En la endoscopia se observa piqueteado eritematoso en cuerpo gástrico y mucosa de fundus con aspecto atrófico. Se realizan biopsias que muestran gastritis crónica con atrofia y metaplasia intestinal en cuerpo gástrico. No se observa H. pylori ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA?:


1. Esta paciente podría tener síntomas de dispepsia funcional que expliquen su sintomatología.

2. La sintomatología de la paciente es provocada por una gastritis atrófica autoinmune.

3. Para completar el estudio solicitaremos anticuerpos anti-célula parietal y anti-factor intrínseco.

4. La gastritis crónica por H. pylori también puede producir déficit de B12 y metaplasia intestinal.



Esta paciente padece una gastritis de probable origen autoinmune (pendiente de la determinación de anticuerpos para confirmar el diagnóstico), en la que existe una destrucción autoinmune de las células parietales que predominan en el cuerpo y fundus. Al destruirse las células parietales aparece hipoclorhidria y, como no se destruye el antro, se produce una hiperplasia de las células G dando una hipergastrinemia con la intención de estimular células parietales a producir ácido clorhídrico. Además, como las células parietales también producen el factor intrínseco, no se absorbe la vitamina B12 y por lo tanto aparece la anemia megaloblástica. La gastritis crónica no se correlaciona con ninguna clínica, es solo un diagnóstico histológico. Es mucho más probable que la clínica sea secundaria a dispepsia funcional. La gastritis crónica por H. pylori también puede producir déficit de B12 y metaplasia intestinal cuando esta evoluciona hacia gastritis atrófica y atrofia gástrica, aunque sucede menos frecuentemente que en la gastritis autoinmune.


OPCIÓN 2

Mujer de 42 años, con historia de enfermedad de Crohn ileocólica con mal control y resección quirúrgica hace 3 años, actualmente en tratamiento de mantenimiento con azatioprina. Acude a revisión refiriendo recurrencia de diarrea en forma de 3-4 deposiciones diarias abundantes, acompañadas de flatulencia y sin dolor abdominal. Analíticamente Hb 10 g/l, fórmula leucocitaria normal, VCM 104 mg/dl, albúmina 3.2 mg/dl (normal >3.5), vitamina B12 150 pg/ml (normal >200), proteína C reactiva normal. ¿Cuál es el tratamiento de elección en este caso?:


1. Vitamina B12 vía oral de manera indefinida.

2. Vitamina B12 parenteral de manera indefinida.

3. Rifaximina vía oral de manera intermitente.

4. Infliximab iv de manera indefinida.

DIARREA POR SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO


La pérdida de peso, diarrea, esteatorrea, anemia... indican la existencia de un síndrome de malabsorción. En este caso, dada la ausencia de dolor abdominal y la ausencia de datos de inflamación, la sospecha principal es una diarrea por sobrecrecimiento bacteriano.

Recuerda que debes sospechar este cuadro en los pacientes con antecedentes de cirugías intestinales, particularmente aquellos con asas ciegas o con resección de la válvula ileocecal. El tratamiento consiste en ciclos de antibiótico orientado a controlar los gram negativos del intestino; por ejemplo, rifaximina. Si a pesar de esto no lográramos mejorar las cifras de B12, podría estar indicado también suplementar la vitamina B12 por vía parenteral (en este caso puede estar disminuida tanto por el componente de resección ileal como por el propio sobrecrecimiento bacteriano).



Mujer de 24 años que consulta por un periodo repentino de alteración en el hábito intestinal. Refiere que últimamente, se encuentra más ansiosa de lo habitual, debido a los exámenes finales. La paciente relata heces pequeñas, como aceitunas, distensión abdominal, náuseas, gases y meteorismo, así como despeños diarreicos con dolor abdominal, alternando con periodos de estreñimiento. Señale qué síntoma o signo sería raro encontrar en esta paciente:


1. Emisión de moco con las heces.

2. Molestias abdominales que alivian con la defecación.

3. Diarrea nocturna.

4. Tenesmo rectal.




La clinica que relata la paciente es compatible con el síndrome del intestino irritable, por lo que entre las respuestas hay que buscar algún dato objetivo que oriente a organicidad. Esta pregunta es la típica del SII. El moco en las heces y que las molestias abdominales cedan tras la defecación también son típicas del SII, asi como que alternen periodos de diarrea con estreñimiento. De todas las manifestaciones que nos ponen, la más característica de organicidad es la presencia de molestias o diarrea que despierte al paciente mientras esta dormido, cuando los síntomas del SII suelen desaparecer. Para poder contestar esta pregunta es fundamental ver cómo está planteada. El hecho de que nos digan que está ansiosa no se debe a una casualidad, sino que nos quieren indicar que no es un cuadro orgánico y que por eso debemos pensar en un SII, que por otra parte es compatible con el cuadro (de hecho es un caso típico)


OPCIÓN 3



















Acude a nuestra consulta un paciente de 54 años sin antecedentes de interés, por varios episodios de vértigo asociados a sonidos fuertes, como bocinas de coches o sonidos de silbatos. La otoscopia es normal, sin presencia de nistagmo espontáneo. Ante el ruido de un silbato, se desencadena un nistamo horizontorrotatorio hacia el lado izquierdo (fenómeno de Tulio positivo). La audiometría presenta una hipoacusia transmisiva en frecuencias graves. La impedanciometría es normal y el reflejo estapedial está presente. En función al cuadro que sospecha, ¿qué pruebas solicitaría?:


1. Electrococleografía.

2. CT de peñascos.

3. RMN cerebral.

4. RMN con gadolinio de ángulo pontocerebeloso.




Se trata de un síndrome de tercera ventana. Se trata de una dehiscencia en alguno de los canales semicirculares, generalmente el superior. Estos pacientes presentan una hipoacusia aérea y una hiperacusia por vía ósea, que normalmente se ve representado en la audiometría como una hipoacusia de transmisión a frecuencias graves. Esto es producido porque esa dehiscencia funciona como una ventana extra a las ventana oval y redonda. En el oído medio, a pesar de producir una hipoacusia de transmisión, no existe ninguna alteración. Se acompaña de crisis de vértigo rotatorio asociados a ruidos estridentes (como puede ser una bocina de un coche), que es lo que se determina fenómeno de Tulio positivo. También puede estar desencadenado por maniobras de valsalva, como sonarse la nariz. El diagnóstico se realiza mediante un CT de peñascos que nos permite ver la dehiscencia ósea.


OPCIÓN 2

Ante un paciente con diagnóstico de síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH), señale la afirmación CORRECTA:


1. El suero hipertónico solo se debe utilizar en caso de convulsión previa para evitar su reaparición.

2. Las principales guías recomiendan el uso de urea como primera elección cuando se plantea tratamiento farmacológico, dejando como segunda línea el uso de tolvaptán.

3. Es imperativo la retirada del fármaco o grupo de fármacos que estén produciendo el efecto adverso relacionado con el SIADH.

4. El uso de empagliflozina se puede plantear como tratamiento primera línea del SIADH si el paciente tiene diabetes o insuficiencia cardiaca.


Pregunta sobre el manejo farmacológico del SIADH. El suero salino hipertónico (SSH) está indicado ante hiponatremia grave de instauración rápida o alteración neurológica independientemente del sodio plasmático. La convulsión sería una situación concreta, pero no la única en la que se debe utilizar el SSH (respuesta 1 incorrecta). La urea, por su seguridad y menor coste, se ha posicionado como medida farmacológica recomendada para el tratamiento del SIADH (respuesta 2 correcta). Aunque de entrada es recomendable retirar medicación que causa un evento adverso, se debe sopesar el riesgo-beneficio en cada caso, valorando incluso conjuntamente con el médico responsable del uso de una medicación concreta su necesidad y posibilidad de retirada o sustitución (respuesta 3 incorrecta). A modo de curiosidad, existe evidencia de que empagliflozina, un iSGLT2, ha mostrado efectos superiores a placebo. Sin embargo, no existe aval en las guías, dado las insuficientes pruebas científicas para avalar su uso


OPCIÓN 2

Un paciente de 63 años presenta deterioro progresivo del nivel de conciencia a las 8 h tras una cirugía de colecistectomía con anestesia general, con un postoperatorio inicial normal. Está hemodinámicamente estable, sin datos de insuficiencia cardiaca, afebril, sin focalidad neurológica. Sin alteraciones en el hemograma ni en la coagulación; en la bioquímica muestra urea 38 mg/dl, glucemia 116 mg/dl, Na+ 117 mEq/l, K+ 4,7 mEq/l, Osm 265 mOsm/l; en la orina muestra osmolalidad de 500 mOsm/Kg y sodio de 35 mEq/l. ¿Cuál es la causa más probable?:


1. Deshidratación hipotónica

2. Hiponatremia ADH-dependiente

3. SIADH

4. Tubulopatía pierde-sal por anestésicos

Tenemos a un paciente postoperado, con recuperación anestésica normal, que desarrolla progresivo deterioro del nivel de conciencia, sin focalidad neurológica que sugiera sangrado intracraneal. Lo más importante es descartar alteraciones electrolíticas, posibles por varios fármacos empleados en anestesia. En su analítica destaca una marcada hiponatremia. Conocéis perfectamente el diagnostico de la hiponatremia. Primero, mirar la osmolaridad; como esta baja es una verdadera hiponatremia. Segundo, mirar el volumen extracelular. NO hay datos clínicos de deplección ni de expansión, luego es una hiponatremia hipoosmolar con volumen extracelular normal. La hiponatremia no se debe a pérdidas desequilibradas o mal repuestas, sino a retención de agua. Esto puede deberse a varias causas, siendo la más frecuente el SIADH, una hiperproducción hipotalámica de ADH debida a distintas causas en la que se retiene agua libre (por tanto, la orina es hiperconcentrada y rica en sodio, con sodio urinario mayor de 40). Requiere para su diagnóstico exclusión de insuficiencia suprarrenal y de hipotiroidismo, así como ausencia de edemas o datos de deplección de volumen y, según el ultimo consenso, la exclusión de cirugía reciente. Nuestro paciente tiene una hiponatremia por hipersecreción de ADH, pero no un SIADH (por definición), puesto que en el contexto del dolor intenso (como el quirúrgico, que aunque el paciente no lo perciba por sedación su cuerpo si que lo sufre) es fisiológica la liberación de ADH. Asi, de este paciente se puede decir que tiene una hiponatremia ADH-dependiente, pero no un SIADH.


OPCIÓN 2

Varón de 65 años exfumador, hipertenso (enalapril), diabético tipo 2 (metformina, sitagliptina y empagliflozina) y obeso, con cardiopatía hipertensiva leve y EPOC leve no exacerbador. Ingresa para estudio de dolor abdominal y costal de tres mes de evolución, asocia pérdida de peso de 8 kg, náuseas con vómitos ocasionales, sin fiebre. Al examen físico destaca peso de 112 kg, talla 168 cm, IMC 39 kg. El hemograma es normal. En la bioquímica presenta función renal iones normales, elevación leve de transaminasas con bilirrubina total normal. La albúmina, prealbúmina, perfil lipídico, B12, folatos, vitamina D son normales, la proteína C reactiva está moderadamente elevada. La glucemia basal es de 145 mg/dL y la Hb glicosilada es de 6,8%. En la TC se observa una masa pancreática de aspecto maligno con depósitos secundarios en hígado y huesos. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa

Con un IMC 35-40 presenta una obesidad G2 (opción 1 correcta), pero al mismo tiempo la pérdida de un 5-10% de peso no intencionada en los últimos meses, junto con la presencia de una neoplasia metastásica es suficiente para afirmar que el paciente tiene una desnutrición moderada por criterios GLIM (los más aceptados actualmente), con un criterio fenotípico y uno etiológico.

En pacientes con neoplasia de páncreas puede existir un componente malabsortivo que mejora con enzimas pancreáticas. Aunque puede parece que la glucemia y glicada son adecuadas, el objetivo de control de un paciente con pronóstico vital reducido (cáncer de páncreas metastásico) es mucho más laxo (8-8,5%) y la triple terapia con metformina y glucosúricos podría agravar la anorexia, la pérdida de peso y el riesgo de hipoglucemias.

Acude a consulta un paciente de 78 años, sin alergias, con hipertensión en tratamiento con enalapril/hidroclorotiacida, diabetes tipo 2 con metformina y dapagliflocina; insuficiencia cardiaca con FEVI preservada y clase funcional 1 NYHA, en fibrilación auricular crónica en estrategia de control de frecuencia, con bisoprolol y apixaban; EPOC grado 2 grupo A de GOLD con tiotropio inhalado; hiperplasia prostática benigna con tamsulosina/dutasteride; déficit de B12 y de vitamina D con suplementación. Mantiene vida activa y hace ejercicio de baja intensidad (caminar en cinta, bicicleta estatica) 4 dias a la semana. En la exploración presenta un IMC de 29.2, TA 115/70 mmHg, auscultación sin hallazgos. En su análisis muestra Glu 95 mg/dL, HbA1C 7.6%, Cr 0.83 mg/dL, eFG 94 ml/min, Na 143, K 3.9, cLDL 66, TG 126. Cociente Albumina/creatinina de 23 y 27 mg/gCr en dos muestras de primera hora de la mañana. Se plantea usted UNA de las siguientes:


1. Iniciar terapia con estatina de alta potencia.

2. Intensificar terapia antidiabética con metformina/sitagliptina combinada, manteniendo la dapagliflocina.

3. Intensificar terapia antidiabética con liraglutide, para intentar alcanzar el normopeso y la optimización glucémica.

4. Retirar metformina por el déficit de B12 y dejar con sitagliptina y dapagliflocina.

En un paciente pluripatológico complejo es habitual el nihilismo y la inercia terapeutica, privando así de medidas valiosas a los pacientes de mayor riesgo absoluto y por tanto mayor beneficio. Este paciente pluripatológico tiene buena clase funcional (NYHA1, grado A de GOLD, hace ejercicio regular), por lo que no debemos ser nihilistas sino optimizar su terapia. Por presentar diabetes y sobrepeso no controlado con dieta y ejercicio tiene indicación de arGLP1 para control del peso. La opción de añadir sitagliptina implicar renunciar al control del peso y por tanto estaríamos privándole de un tratamiento valioso. Sería buena idea valorar retirar o reducir la metformina para evitar el déficit de B12, pero igualmente la opción 4 no está usando arGLP. La terapia con estatinas en prevención primaria en personas diabéticas mayores de 75 años es de dudosa utilidad (si no ha tenido evento isquémico probablemente no tiene enfermedad ateromatosa subyacente), y en caso de iniciarse debe hacerse con estatinas de moderada potencia.


OPCIÓN 3

Un paciente de 48 años presenta HTA resistente a 4 fármacos, hipopotasemia de 2.5 mmol/l y un adenoma adrenal de 3 cm derecho. El test de Nugent y la cortisoluria es normal. Usted sospecha un hiperaldosteronismo primario, pero al solicitar la aldosterona y renina se sorprende de encontrar unos niveles indetectables de ambas hormonas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:


1. Cushing adrenal; puede ser un falso negativo de las pruebas de screening.

2. Síndrome aparente de exceso aparente de mineralocorticoides.

3. Déficit de 11-beta hidroxilasa.

4. Tumor productor de DOCA (deoxicorticosterona).



El cuadro impresiona de HTA por activación del receptor mineralocorticoide por otra hormona distinta de aldosterona. La probablidad es muy baja para un falso negativos del síndrome de Cushing (test de Nugent muy sensible).

El sindrome aparente de exceso de mineralocorticoides es un trastorno genético autosómico recesivo en el cual el cortisol puede unirse al receptor de la aldosterona en el riñón, dado que la actividad de la enzima 11 beta esteroide deshidrogenasa tipo 2 está reducida, y por tanto hay menor conversión de cortisol a su forma inactiva cortisona. Poco probable que no se hubiera diagnosticado antes y no cursaría con un adenoma adrenal.

La hiperplasia suprarrenal congénita cursaria con ambas adrenales aumentadas de tamaño, no con una lesión única de 3 cm

Lo más probable es un tumor productor de DOCA; precursor de la aldosterona con actividad mineralocorticoide (opción 4 correcta).


OPCIÓN 4

Paciente varón de 63 años con insuficiencia renal crónica grado IV, en tratamiento con bicarbonato, calcio y vitamina D para prevenir osteodistrofia renal. Tiene un diagnóstico reciente de carcinoma epidermoide de pulmón. En una determinación analítica presenta unos valores de Calcio plasmático de 12'1 mg/dl. Si su hipercalcemia se debiese a producción de sustancias PTH-like, una de las siguientes opciones NO sería posible:


1. Aumento del fósforo

2. PTH alta

3. Reabsorción tubular de fósforo aumentada

4. Anemia normocítica normocrómica.



Pregunta de alta complejidad. En este caso clínico tenemos tres causas potenciales de hipercalcemia: - Hipercalcemia mediada por PTH-rp de origen tumoral. - Hipercalcemia por intoxicación por vitamina D. - Hipercalcemia por hiperparatiroidismo terciario. Para diferenciarlas debemos recurrir al fósforo y niveles de PTH. Olvidando la IRC, una hipervitaminosis D tendría calcio y fósforo altos, niveles bajos de PTH (suprimidos por la hipercalcemia) y altos de vitamina D; un "pseudohiperparatiroidismo" por PTHrp cursaría con fósforo bajo y PTH baja. Pero este paciente con IRC grado IV va a tener hiperfosforemia e hiperparatiroidismo secundario por su IRC, lo que pone en duda las opciones 1 y 2. En general una hipercalcemia con PTH-rp cursa con fósforo bajo por la excreción aumentada de fósforo, pero en este caso al tener IRC grado IV puede coexistir una hiperfosforemia por el bajo filtrado, así que la opcion 1, descartable a priori en un paciente estandar, no es descartable en este caso. Lo mismo pasa con la 2: un exceso de PTHrp conduce a un descenso de la PTH provocado por la hipercalcemia, pero en este caso la propia hiperfosforemia estimula a la PTH, por lo que podría seguir estando alta. En cualquier caso, técnica MIR: la 1 y la 2 serian ambas falsas por el mismo motivo, luego no son la respuesta correcta Las hipercalcemias mediadas por PTH tienen habitualmente fósforo bajo porque la PTH reduce la reabsorcion de fósforo en el tubulo proximal a la vez que estimula la absorción de calcio; tanto el hiperpara terciario como el pseudohiperpara por PTHrp tendrian la reabsorcion de fósforo disminuida (respuesta 3 falsa). El aumento de la reabsorción tubular de fósforo es propio de la hipercalcemia por hipervitaminosis D, y también del hipoparatiroidismo.

Pregunta de alta complejidad. En este caso clínico tenemos tres causas potenciales de hipercalcemia: - Hipercalcemia mediada por PTH-rp de origen tumoral. - Hipercalcemia por intoxicación por vitamina D. - Hipercalcemia por hiperparatiroidismo terciario. Para diferenciarlas debemos recurrir al fósforo y niveles de PTH. Olvidando la IRC, una hipervitaminosis D tendría calcio y fósforo altos, niveles bajos de PTH (suprimidos por la hipercalcemia) y altos de vitamina D; un "pseudohiperparatiroidismo" por PTHrp cursaría con fósforo bajo y PTH baja. Pero este paciente con IRC grado IV va a tener hiperfosforemia e hiperparatiroidismo secundario por su IRC, lo que pone en duda las opciones 1 y 2. En general una hipercalcemia con PTH-rp cursa con fósforo bajo por la excreción aumentada de fósforo, pero en este caso al tener IRC grado IV puede coexistir una hiperfosforemia por el bajo filtrado, así que la opcion 1, descartable a priori en un paciente estandar, no es descartable en este caso. Lo mismo pasa con la 2: un exceso de PTHrp conduce a un descenso de la PTH provocado por la hipercalcemia, pero en este caso la propia hiperfosforemia estimula a la PTH, por lo que podría seguir estando alta. En cualquier caso, técnica MIR: la 1 y la 2 serian ambas falsas por el mismo motivo, luego no son la respuesta correcta Las hipercalcemias mediadas por PTH tienen habitualmente fósforo bajo porque la PTH reduce la reabsorcion de fósforo en el tubulo proximal a la vez que estimula la absorción de calcio; tanto el hiperpara terciario como el pseudohiperpara por PTHrp tendrian la reabsorcion de fósforo disminuida (respuesta 3 falsa). El aumento de la reabsorción tubular de fósforo es propio de la hipercalcemia por hipervitaminosis D, y también del hipoparatiroidismo.


OPCIÓN 3

Mensajes sobre la valorión nutricional

  • La determinación de concentraciones plasmáticas de ciertas proteínas (albúmina, transferrina, prealbúmina y retinol ligador de proteína) son de utilidad para evaluar el estado nutricional. La proteína de elección para esta evaluación debe tener una vida media biológica corta.

  • La albúmina es un buen indicador del estado general de las proteínas, pero no es de ayuda para monitorizar los cambios dinámicos inmediatos de las proteínas, debido a que tiene tienen una vida media de 20 días.

  • La prealbúmina constituye el marcador nutricional ideal debido a su rápida tasa de recambio de dos días, que permite realizar reajustes oportunos en la dieta

  • La pérdida de peso reciente es el parámetro más importante de riesgo de desnutrición.

  • El índice creatinina/altura es un marcador que valora el compartimento proteico muscular. Es un indicador de la cantidad de masa muscular, dado que la creatinina es un producto final de la degradación de la creatina, que se encuentra principalmente en el tejido muscular. La creatinina es excretada por orina sin sufrir otros cambios metabólicos: por ello, la magnitud de la eliminación de creatinina muestra el grado de catabolismo muscular y dependerá de la cantidad de masa muscular. En ausencia de insuficiencia renal, la correlación de la eliminación diaria de creatinina con la talla del paciente (índice creatinina/altura) está en relación con la cantidad de masa muscular y el valor puede compararse con los considerados normales, de acuerdo a tablas previamente establecidas para la población normal.

  • El pliegue tricipital es un marcador del estado del compartimiento graso.El fundamental recordar que la nutrición enteral es preferible a la parenteral siempre que el tracto digestivo sea funcionante, ya que es menos costosa y presenta menos complicaciones.


Paciente mujer de 74 años, remitida urgente desde la consulta de su médico de atención primaria por presentar analítica de T4L 7; TSH< 0.05. La paciente refiere historia de un mes de evolución de taquiarritmias y pérdida de peso. A la exploración se detecta alteración del nivel de conciencia, hipertermia, agitación y taquicardia sinusal a 140 lpm. En relación a este caso, indique cual de las siguientes medidas no utilizaría en el tratamiento:


1. Propiltiouracilo a dosis altas.

2. AAS para control de la hipertermia.

3. Contrastes yodados o perfusión de amiodarona intravenosa, tras iniciar antitiroideos.

4. Glucocorticoides intravenosos.


Se trata de una crisis tirotóxica. Los pacientes con una crisis tirotóxica severa tienen típicamente una exageración de los síntomas típicos de hipertiroidismo. Entre los síntomas cardiovasculares se incluyen la taquicardia cuya frecuencia puede exceder los 140 latidos/minuto, en ocasiones se acompaña de insuficiencia cardiaca congestiva. La hipertermia es frecuente. Agitación, delirium, psicosis, estupor o coma son frecuentes y son considerados por muchos esenciales a la hora de hacer el diagnóstico de crisis tirotóxica. También pueden estar presentes náuseas, vómitos, diarrea, fallo hepático o ictericia. Aunque el cuadro se puede presentar en pacientes con hipertiroidismo de larga evolución, aparece con mayor frecuencia por una situación aguda intercurrente, como una cirugía, trauma, infección… Las opciones terapéuticas son las mismas que para el hipertiroidismo no complicado, aunque a dosis mayores. Estos pacientes deben ingresar en UCI, ya que es un cuadro de mortalidad elevada. Para el tratamiento de la misma está indicado utilizar: - Antitiroideos (propiltiouracilo, metimazol) a dosis altas, porque va a impedir que se forme más hormona tiroidea y además en el caso del propiltiouracilo, disminuye el paso de T4 a T3 (recordad que la T3 es mucho más activa y en este momento nos interesa tener la T3 lo más baja posible). - Beta-bloqueantes intravenosos para control de la FC. Si además utilizamos propranolol vamos a conseguir tb que disminuya el paso de T4 a T3. - Hidratación y medidas físicas para el control de la temperatura - Glucocorticoides intravenosos, que disminuirán el paso de T4 a T3. - Podrían utilizarse también contrastes iodados que bloquean el paso de T4 a T3, pero siempre despues de administar antiroideos, de lo contrario pueden agravar el hiupertiroidismo (efecto Jod-BASEDOW). No se debe utilizar AAS en este caso porque podría desplazar a las hormonas tiroideas de su unión a proteínas, (el AAS compite con las H tiroideas en su unión a proteínas) y aumentar la concentración libre de hormona T4, agravando la situación. Se debe utilizar paracetamol


OPCIÓN 2

Paciente varón de 26 años con clínica de palpitaciones, sudoración y pérdida de peso. En la exploración física destaca exoftalmos y edema periorbitario. En la analítica sanguínea presenta una TSH indetectable con T3L y T4L elevadas, siendo positivos los anticuerpos TSI. En la gammagrafía tiroidea no se observan nódulos. El paciente es diagnosticado de Enfermedad de Graves-Basedow con oftalmopatía leve, y se inicia tratamiento con metimazol durante 18 meses. ¿Cuál cree que usted que sería el tratamiento de elección de este paciente si aparece una recidiva tras los 18 meses de tratamiento?:


1. Tiroidectomía subtotal.

2. Tiroidectomía total.

3. Tratamiento con I131.

4. Aumentar la dosis de metimazol y mantener durante 12 meses.

EL tratamiento con I131 puede producir un empeoramiento brusco de la oftalmopatía tiroidea, por lo que podemos descartar fácilmente la opción 3. Si nos hubiesen dado la opción de tratar al paciente con un ciclo corticoides previo al I131 podría haber sido la opción más correcta, pues presenta una oftalmopatía LEVE. El tratamiento con antitiroideos se administra en el primer brote de EGB, manteniéndolos un máximo de 18 meses. Si tras este tiempo el hipertiridismo permanece o bien recidiva, podemos considerar la recidiva como un fracaso a antitiroideos, por lo que podemos descartar la opcion 4. La opción más correcta entre las otras dos restantes es realizar un tiroidectomía subtotal, pues tenemos más posibilidades de dejar al paciente en eutiroidismo en vez de hipotiroideo


OPCIÓN 1

Mujer de 74 años, remitida urgente desde Cardiología por presentar en la analítica los siguientes valores hormonales: T4L 4; TSH< 0.05. La paciente refiere historia de años de evolución de palpitaciones por taquiarritmias que fueron tratadas desde el inicio con amiodarona. A la exploración física se detecta aumento del tamaño tiroideo de consistencia nodular. En relación a este caso señale la respuesta falsa:


1. Sería conveniente suspender la amiodarona.

2. De no tratar el hipertiroidismo, en estos pacientes existe un elevado riesgo de desarrollar un episodio de insuficiencia cardíaca.

3. El hipertiroidismo por amiodarona no precisa de tratamiento, solamente vigilancia estrecha

4. En la gammagrafía puede haber hipercaptación de Tc99.



Se trata de un hipertiroidismo por amiodarona, antiarritmico que incorpora yodo en su estructura química (un nuevo derivado, la dronedarona, no porta iodo y puede ser más útil en pacientes con patología tiroidea previa). Hay dos tipos.

El tipo 1 es un hipertiroidismo con hipercaptación, debido a aumento de síntesis de hormona tiroidea por el sobreaporte de iodo; es más frecuente con patología tiroidea previa, especialmente con bocio multinodular. La gammagrafía es normal o hipercaptante y el Eco-doppler muestra aumento de vascularización. Su tratamiento consiste en antitiroideos

El tipo 2 es una reacción inmune, tiroiditis por amiodarona. Cursa con abolición gammagráfica y niveles elevados de IL-6; su tratamiento no es antitiroideo sino antiinflamatorio, con corticoides.


OPCIÓN 3

En el estudio histológico de un nódulo tiroideo de 3 cm en una mujer de 27 años asintomática y sin antecedentes personales o familiares relevantes, se observa el resultado de la imagen adjunta. Respecto a la patología que sospecha, una opción es incorrecta:

1. La localización más frecuente suele ser la unión del tercio superior con los dos tercios inferiores.

2. Sería conveniente realizar un estudio genético de la paciente y familiares. Si es hereditario, lo más probable es encontrar la mutación c634 del exón 10 del gen RET.

3. Siempre se debe solicitar niveles de catecolaminas y metanefrinas en orina de 24 horas antes de la cirugía.

4. Una vez resecado el tiroides y tras la ablación con radioyodo, la paciente precisará levotiroxina para sustituir la función tiroidea.

Aunque pueda parecer una pregunta difícil sobre anatomía patológica, basta con conocer que los carcinomas medulares tiroideos son positivos para calcitonina y tienen depósito amiloide (tinción rojo congo positiva con birrefringencia verde manzana). Una vez diagnosticado un CMT está indicada la resección quirúrgica mediante tiroidectomía y linfadenectomía, pero antes habría que descartar un feocromocitoma asociado (MEN 2). Los CMT en jóvenes suelen tener un origen genético/familiar, por lo que sería conveniente buscar mutaciones en el proto-onco gen RET. El CMT depende de las células parafoliculares (células C), que no tienen receptores para TSH ni captación de radioyodo, por lo que LA ABLACIÓN NO ESTARÍA INDICADA (a diferencia de los papilares y foliculares tiroideos, opción 4 correcta)


OPCIÓN 4

Varón de 54 años, con historia de HTA y DM, ingresado por cuadro subagudo de disnea y fiebre de 3 semanas de evolución, con empeoramiento de disnea hasta hacerse de mínimos esfuerzos en los últimos 3 días. Presenta astenia, hiporexia, pérdida de 3 Kg en estas 3 semanas, y tos con expectoración mucosa y en los últimos días hemoptoica. En la exploración muestra saturación de oxígeno de 82%, Tª 38.2ºC, TA 168/104 mmHg, FC 108 lpm, FR 30 rpm. Cianosis labial. Auscultación cardiaca rítmica y sin soplos. Auscultación pulmonar con crepitantes basales bilaterales, y crepitantes húmedos en campos medios y superiores. Abdomen normal, sin masas ni megalias. Edema maleolar en miembros inferiores. En la analítica realizada se objetivan leucocitos de 14500 (N 82%, L 15%), Hb 10.8, Hto 32%, plaquetas 560000. Glucosa 154, Creatinina 2.4 (normal < 1.1), urea 84, sodio 138, potasio 5.8, PCR 84, procalcitonina 0.2. Orina normal, sin hematuria ni proteinuria. Se realiza una radiografía de tórax en la que se observan infiltrados algodonosos en los ápices pulmonares (de forma bilateral). Se decide el ingreso para estudio y tratamiento. ¿Cuál, de entre las siguientes, es la prueba que con más probabilidad dará el diagnóstico etiológico?:


1. Tinción de BAAR y cultivo de micobacterias de esputo.

2. TC torácica de alta resolución y biopsia pulmonar.

3. Biopsia renal y estudio inmunológico.

4. Fibrobroncoscopia con biopsia y lavado broncoalveolar.

Caso complejo. Puede impresionar de proceso infeccioso (fiebre, expectoración mucosa) y sugerir tuberculosis (lesiones apicales, cuadro constitucional, clínica de semanas de evolución. Pero el paciente tiene una procalcitonina negativa (altísima sensibilidad y especificidad para procesos bacterianos) y además está hipertenso. Las infecciones graves pueden causar daño renal como dato de fallo multiórganico en el contexto de sepsis, pero este paciente tiene hipertensión en lugar de hipotensión, luego no es explicable su daño renal por proceso séptico. Enfocado de otro punto de vista, el paciente tiene daño pulmonar (infiltrados, insuficiencia respiratoria) y daño renal (FRA), luego parece un síndrome renopulmonar, probablemente por vasculitis o enfermedad anti membrana basal. Es cierto que no tiene alteraciones en el sedimento urinario, pero las GMN extracapilares (típicas del Sd renopulmonar) pueden dar fallo renal oligoanúrico de instauración progresivo, sin presencia de alteraciones del sedimento. Por tanto, para diagnosticar a este paciente lo mas útil será un perfil inmunológico y una biopsia renal, para demostrar la presencia de semilunas glomerulares y los depósitos lineales (GMEC tipo 1, propia del Goodpasture) o granulares subendoteliales (GMEC tipo 2, propia de crioglobulinemia, o lupus) o ausencia de depósitos (GMEC tipo 3, propia de Wegener o poliangeítis microscópica)


OPCIÓN 3

Pregunta vinculada a la imagen nº 17. Acude a su consulta un varón de 44 años, no fumador, sin otros antecedentes de interés que nos cuenta que desde hace unos 5 meses nota una sensación de hormigueo y debilidad en ambas piernas y ha tenido episodios de hipotensión ortostática e impotencia sexual. No le había dado importancia ya que lo atribuía al estrés (en su empresa se están haciendo recortes de personal) pero desde hace unas semanas presenta también disnea de esfuerzo. En cuanto a sus antecedentes familiares destacan el fallecimiento de su padre y una tía ambos antes de los 60 años por causa cardiaca que no sabe especificar. A la auscultación cardiopulmonar escuchamos un 4º tono en ausencia de soplos. En la exploración neurológica apreciamos hipostesia simétrica en ambas extremidades inferiores de predominio distal acompañada de hiporreflexia. Parece haber ligera atrofia de los músculos tibiales anteriores junto a edemas a nivel de tobillos. El fondo de ojo es normal pero nos llama la atención el hallazgo que se adjunta en la imagen. Realizamos un ECG y una placa de tórax, ambos normales. ¿Qué afirmación respecto a la patología que sospecha es FALSA?:




El paciente presenta una polineuropatía sensitivo-motora de predominio distal asociada a disfunción autonómica (impotencia, hipotensión ortostática). La causa más frecuente en nuestro medio es la diabetes pero pese a no tener cifras de glucemia en principio podríamos descartarla ya que el fondo de ojo es normal (y en caso de presentar neuropatía es muy probable que hubiera retinopatía asociada) por lo que deberíamos indagar más para orientar el diagnóstico diferencial, que es amplísimo.

Por otro lado la disnea que nos cuenta parece ser el inicio de una insuficiencia cardiaca que sospechamos sin disfunción sistólica (no nos cuentan cardiomegalia, hay 4R) en la que la ausencia de dolor torácico, soplos o antecedentes infecciosos nos permite descartar de manera razonable cardiopatía isquémica, valvulopatías, miocardiopatía hipertrófica o patología inflamatoria (recordemos que estamos en el MIR y nos tendrían que dar pistas que nos orientasen en ese sentido).

En consecuencia pensaremos por descarte en miocardiopatía restrictiva o pericarditis constrictiva, decantándonos inicialmente por la primera porque no nos dicen que se vean calcificaciones en la Rx. A pesar de la cantidad de información que nos aporta la pregunta y de todo el diagnóstico diferencial que hemos planteado existe un dato clave con el que podemos contestar a este caso clínico: la PUPILA FESTONEADA. Esta es patognomónica de la Polineuropatía Amiloidótica Familar (PAF), enfermedad producida por una mutación de herencia autosómica dominante del gen que codifica la transtirretina (TTR) localizado en el cromosoma 18. Su expresión genera una proteína de configuración anómala que pierde su plegamiento normal y en consecuencia se dispone como fibrillas amiloides (que es posible detectar con la biopsia y tinción rojo congo). Éstas se depositan en distintos tejidos del organismo ocasionando el cuadro clínico que incluye, además de lo ya comentado, otras manifestaciones neurológicas (síndrome del túnel carpiano, vejiga neurógena…) y extraneurológicas: amiloidosis renal (proteinuria progresiva, insuficiencia renal…), cardiaca (bloqueo AV, miocardiopatía restrictiva – probables causas del fallecimiento de los familiares del paciente - ), ocular (depósitos vítreos, glaucoma secundario..), crisis hipoglucémicas por afectación del páncreas, etc. Como dato curioso, la prevalencia de esta enfermedad en la zona balear es una de las mayores del mundo, solo superada por Portugal, Japón, Suecia y Brasil. En caso de que no tuviéramos ni idea de este dato ni de la enfermedad de la que nos están hablando sería posible responder también mediante técnica de examen del siguiente modo:

Señale la falsa en lo que se refiere al tratamiento con vancomicina de la endocarditis y las bacteriemias por S.aureus


1. Conviene determinar niveles de vancomicina a las 48 horas de su inicio y después cada 3 días ó a las 24-48 horas de un cambio de dosis para intentar prevenir el desarrollo de nefrotoxicidad

2. El aclaramiento de la bacteriemia con vancomicina es más lenta que con betalactámicos.

3. Daptomicina o vancomicina son adecuadas para el tratamiento de una bacteriemia.

4. Cepas de Staphylococcus aureus resistente a cloxacilina con sensibilidad intermedia a vancomicina pueden tratarse sin problema doblando la dosis habitual de vancomicina.



Esta pregunta repasa algunos conceptos básicos del uso de vancomicina pero reflexiona sobre un concepto preguntado por primera vez en el MIR de 2023. Vancomicina es potencialmente nefrotóxica, por eso es adecuado medir niveles plasmáticos valle para ajustar su dosis y evitarla. Recuerda que NO se recomienda la combinación de vancomicina y gentamicina por el aumento de nefrotoxicidad. La CMI a vancomicina para SAMR es de 2 (por debajo de esa cifra las cepas son sensibles). Sin embargo, en los últimos años hay un porcentaje significativo de cepas con CMI entre 1 y 2. Hay que tener en cuenta que la exposición total al fármaco (área bajo la curva, AUC)/concentración mínima inhibitoria (CMI) -AUC/CMI- es el parámetro que mejor predice la eficacia de la vancomicina. Al aumentar el numerador (CMI) hay que aumentar bastante la dosis de vancomicina para que el antibiótico sea eficaz por lo que el riesgo de nefrotoxicidad se dispara, haciendo poco factible su uso seguro. Si nos diese miedo aumentar la dosis es bastante probable que hubiese un fracaso del tratamiento al ser difícil optimizar el cociente AUC/CMI

Paciente de 27 años con antecedente de trasplante renal hace 1 año por insuficiencia renal terminal secundario a glomerulonefritis, que sigue tratamiento con prednisona, tacrolimus y micofenolato mofetilo. No tiene otros antecedentes de interés. Ingresa por febrícula y síndrome constitucional de 2 semanas de evolución. A la auscultación pulmonar no hay hallazgos de interés y a la auscultación cardiaca destaca un nuevo soplo diastólico en borde esternal izquierdo que aumenta con la inspiración. Se obtienen hemocultivos y distintas muestras para estudios microbiológicos, bioquímicos e inmunológicos y se realiza una radiografía de tórax (imagen, a la derecha) que se compara con otra radiografía de tórax del paciente de hace 1 mes (imagen, a la izquierda). ¿Cuál es su diagnóstico de presunción a la espera de los resultados analíticos?:

1. Endocarditis sobre la válvula pulmonar.

2. Metástasis pulmonares.

3. Quistes hidatídicos pulmonares.

4. Abscesos pulmonares.



La radiografía del ingreso actual muestra nódulos periféricos en varios lóbulos pulmonares, redondeados y de borde liso no presentes previamente. La edad del paciente hace improbable que se trate de metástasis, y las características de los nódulos hace improbable que se traten de abscesos (no hay niveles hidroaéreos), quistes hidatídicos (se vería un borde de mayor densidad, calcificado) o de sarcoidosis (los "nódulos" que se observan son adenopatías y se localizan en región perihiliar). Por tanto, aunque sea por descarte, nos queda la opción de los émbolos sépticos pulmonares en relación con endocarditis derecha (recuerda que en las endocarditis derechas los fenómenos embólicos van hacia la circulación pulmonar, observándose nódulos múltiples y de pequeño tamaño con localización periférica (donde el diámetro de las arterias dismiuye y los émbolos se enclavan)). En cuanto al paciente, estrictamente no puede ser aún diagnosticado de endocarditis infecciosa (no cumple los criterios de Duke requeridos para el diagnóstico) pero la presencia de un soplo y los infartos sépticos pulmonares son muy sugestivos de endocarditis derecha. La inmunodepresión del paciente supone un factor predisponente que también tiene que hacer sospechar endocarditis ante la presencia de fiebre de origen desconocido. Recuerda que los corticoides pueden tener efecto antipirético y ser la temperatura menor de la real.


OPCIÓN 1



Un paciente de 24 años es intervenido de una malformación arteriovenosa en el cerebelo. Al cuarto día post-intervención presenta cefalea progresiva, con fiebre y somnolencia. La gasometría arterial basal muestra unos gases normales. En la auscultación no se escuchan soplos cardíacos. El análisis del LCR muestra pleiocitosis a expensas de neutrófilos, con glucosa de 40 mg/dL y proteínas de 3 g/dL. El tratamiento más indicado en este caso será:


1. Amikacina + Ceftriaxona

2. Cefotaxima + Metronidazol + Vancomicina i.v.

3. Penicilina G + Doxiciclina + Vancomicina i.v.

4. Amikacina + Ceftazidima + Vancomicina i.v.



Se trata de una meningitis bacteriana aguda (LCR con altos PMN y glucosa baja) en un paciente joven recién intervenido neuroquirúrgicamente. Para saber qué antibiótico está indicado, hay que saber qué germen sospechamos. Sabéis que en los mayores de 20 años en general la causa más frecuente de meningitis bacteriana es el neumococo. En este caso tenemos el antecedente de la cirugía, por lo que hay que cubrir además, Pseudomonas. Antibióticos activos frente a Pseudomonas son (IMPORTANTE!!!): fluorquinolonas, piperacilina-tazobactam. ceftazidima y cefepima, carbapenems (excepto ertapenem), aztreonam y aminoglucósidos. En este caso, como se trata de una infección grave hay que emplear 2 antibióticos antipseudomónicos combinados. Además es necesario añadir vancomicina o linezolid, para cubrir S. aureus, que también es una causa de meningitis tras procedimientos invasivos neuroquirúrgicos. La única opción que cubre adecuadamente ambas bacterias es la 4.


OPCIÓN 4

Un paciente acude a urgencias por un cuadro de fiebre alta de 3 días de evolución, junto con dolor de cabeza, rigidez de nuca y fotofobia. Tras la exploración neurológica correspondiente se le realiza una punción lumbar con los siguientes resultados: líquido de aspecto claro, con proteínas ligeramente elevadas, 200 células (con predominio de linfocitos) y una cifra de glucosa de 50mg/dL. Realiza el diagnóstico de Síndrome meníngeo, pero ¿cuál será el agente responsable?:


1. VHS-II.

2. Neumococo.

3. Haemophilus.

4. CMV.



Otra pregunta más acerca de las meningitis. Debéis recordar de cara al MIR las características del LCR perfectamente. Describen un LCR de características virales: ligero aumento de proteínas, predominio de LINFOCITOS. En el caso de la meningitis por CMV se ha documentado hipoglucorraquia, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de meningitis virales. El citomegalovirus (CMV) pertenece a la familia de los herpesvirus. Es un virus ADN que afecta únicamente a los seres humanos y que es capaz, como el resto de los virus herpes, de causar infección primaria, quedar en estado latente y reactivarse posteriormente. Es la causa más común de infección intrauterina y puede también ser transmitido al recién nacido durante el período neonatal. La infección por el CMV es extraordinariamente frecuente y normalmente asintomática; sin embargo, la incidencia y los cuadros clínicos que produce en los recién nacidos y en los pacientes inmunodeprimidos, hacen de este virus un importante patógeno humano. En las infecciones sintomáticas, la presentación clínica más habitual es la de un síndrome mononucleósido, pero puede afectar prácticamente a cualquier órgano: hígado, pulmón, riñón, sistema gastrointestinal y nervioso por lo que se han descrito casos de neumonitis, hepatitis, miocarditis, entre otros. Lo que hace distinta a la pregunta es que el compromiso del sistema nervioso central por CMV en adultos inmunocompetentes es excepcional, es un patógeno reconocido en pacientes inmunodeprimidos como enfermos de SIDA, receptores de trasplantes, pacientes oncológicos o con tratamientos prolongados con esteroides. En el enunciado no dicen nada acerca del estado inmune del paciente. Recordad que no puede ser el VHSII puesto que únicamente produce clínica a nivel del SNC en neonatos.

Una chica de 17 años, natural de Bangladesh, es traída a urgencias por el servicio de emergencias hospitalarias. A su llegada presenta estupor, disminución del nivel de conciencia y fiebre de 38,5ºC. A la exploración física presenta rigidez cervical, Kerning positivo. La paciente ingresa en UCI con tratamiento de soporte. Los familiares refieren que la paciente tuvo un cuadro catarral en semanas previas con otalgia y cefalea. Niegan contactos recientes con animales ni otros enfermos. ¿Cuáles de las afirmaciones siguientes es correcta sobre la enfermedad que padece la paciente?


1. La diseminación del germen por invasión directa es la vía de adquisición más frecuente.

2. En estadios avanzados de la enfermedad esperaríamos encontrar polimorfonucleares en el estudio de líquido cefalorraquídeo.

3. La afectación del oído medio obliga a la realización de miringotomía para el drenaje del contenido.

4. La utilización de PCR en líquido cefalorraquídeo es diagnóstica para el germen más frecuentemente implicado en este caso.



Nos presentan un caso de meningitis, en una paciente con otalgia, cuadro catarral previo, lo que podemos suponer una meningitis de causa otogena en contexto de una OMA. La vía de diseminación más frecuente en este caso es la hematógena (RC 1 Falsa), el estudio de LCR presenta pleocitosis, aumento de polimorfos en estadios precoces (RC 2 Falsa). Los gérmenes más frecuentes implicados, son el streptococcus pneumonie o el HiB, por lo que la PCR no es útil, es útil para la encefalitis por Nipah virus, frecuente en brotes recientes en Bangladesh.


OPCIÓN 3
















Hombre de 55 años, sometido a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos hace 3 meses. Posteriormente desarrolló enfermedad del injerto contra el huésped, por lo que precisó dosis elevadas de glucocorticoides y como consecuencia desarrolló una diabetes, con malos controles glucémicos. Presenta desde hace 3 semanas un cuadro de fiebre, tos seca, dolor torácico y deterioro progresivo del estado general. En la radiografía de tórax se observa un nódulo en lóbulo superior izquierdo, que también puede apreciarse en una TC de tórax acompañado del signo del halo. La mala evolución clínica conduce a la realización de broncoscopia y de biopsia transbronquial que pone de manifiesto la presencia de hifas de grueso tamaño, no septadas, con ocasionales ramificaciones en ángulo recto. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para este paciente?


1. Anfotericina B.

2. Voriconazol.

3. Caspofungina.

4. Anidulafungina.




Caso prototípico de MIR en el que todo apunta a una aspergilosis pulmonar invasiva del paciente neutropénico hematológico; así se ha preguntado ya varias veces. La trampa viene cuando llegamos a los datos microbiológicos, ya que cuando nos explican la biopsia nos dicen que hay hifas no septadas y ramificadas en ángulo recto. Las hifas de Aspergillus son septadas y se ramifican en ángulo agudo (Aspergillus – Agudo), mientras que las hifas no septadas nos deben hacer pensar en el género de los Mucorales, que incluye como principales representantes Mucor spp. y Rhizopus spp., y que pueden hacer el mismo tipo de infecciones que Aspergillus, si bien son menos frecuentes. Los hongos del género Mucor son intrínsecamente resistentes a voriconazol (que es el tratamiento de elección en el caso del Aspergillus) y su tratamiento de elección es la anfotericina B (opción 1 correcta).

Respecto al VIH señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:


1. El subtipo C del grupo M de VIH-I es el responsable de la mayor parte de casos de SIDA en el mundo, aunque el más frecuente en Europa Occidental y Norteamérica sea el subtipo B.

2. Los ligandos naturales de las moléculas CCR-5 (proteína transmembrana “citokina-like”) que se expresan sobre las células T helper fundamentalmente, son quimiocinas tipo RANTES y MIP-1.

3. Determinados factores se han asociado a una más rápida progresión de la infección por VIH hacia la fase de SIDA, como son el haplotipo HLA B35, niveles bajos de anticuerpos neutralizantes frente a VIH y disminución rápida de la respuesta CD8-dependiente.

4. El grado de reconstitución inmunitaria tras el inicio del TARGA guarda una estrecha relación directa con el estado inmunológico previo del paciente.




Respuesta 1 - Correcta. El subtipo C ocasiona más de la mitad de las infecciones mundiales. Pero en Europa tenemos predominio del B. Respuesta 2 - Correcta. Leemos con cuidado, y quitamos el paréntesis, que estorba para comprenderlo: Los ligandos naturales de las moléculas CCR-5 (...) que se expresan sobre las células T helper fundamentalmente, son quimiocinas tipo RANTES y MIP-1. Es decir, las moleculas CCR-5, que se expresan sobre las celulas T helper, se unen de forma natural a las quimiocinas tipo RANTES, MIP-1. No dice que las quimiocinas esten en las celulas CD4. Es cierto que los CCR5 predominan en los macrofagos, y los CXCR4 son casi exclusivos de linfocitos. Por eso los virus con tropismo CCR5 se denominan "macrofagotropicos", y los CXCR4 "T-tropicos". Pero desde luego los linfocitos CD4 expresan CCR5, de lo que se aprovecha el VIH para invadirlos. Generalamente, en las fases precoces de la infeccion el virus es CCR5-tropico, y el maraviroc (antagonista de los correcptores) es util; al progresar la infeccion los virus desarrollan tropismo dual o CXCR4 y el maraviroc se vuelve inútil. Volviendo al tema, la 2 es cierta porque lo que preguntan que se expresa en el linfocito es el CCR5, y eso si es cierto. Respuesta 3 - Correcta. Sin mayores comentarios. Respuesta 4 - Incorrecta.

El nivel inmune del paciente no se correlaciona con el nivel inmune tras el TARGA. Es decir, un paciente que empieza con 8 CD4 puede alcanzar 1030 CD4 tras años de tratamiento, si suprime la carga viral, y en cambio hay pacientes que empiezan con 134 y se paran en 470. Hay pacientes que se llaman inmunodiscordantes, en los que pese a presentar cargas virales indetectables durante años la reconstitución inmune es prácticamente inexistente, y mantienen cifras bajas de CD4; un factor que se asocia a esta inmunodiscordancia es el ser ADVP, que debe ser que deja "tocado" para siempre el sistema inmune. No es lo mismo reconstitucion inmune (que es el aumento de los CD4 y mejoría de las defensas del paciente, secundario a TARV efectivo) que síndrome de reconstitución inmune (que es el síndrome provocado por la lucha del sistema inmune que se ha vuelto eficaz contra los aptogenos colonizantes que campeaban por el cuerpo del paciente VIH).


OPCIÓN 4









Varón de 58 años, originario de Namibia, portador de prótesis mecánica mitral y aórtica por endocarditis infecciosa desde los 43 años por lo que está anticoagulado crónicamente con warfarina. Estaba en un vuelo hacia Alemania cuando han tenido que efectuar una parada de emergencia en el aeropuerto de Madrid por dolor torácico con irradiación a mandíbulas que no cede; inicio del dolor hace 2:45 h. En el aeropuerto se realiza electrocardiograma que muestra elevación del ST en cara anterior por lo que se activa el código infarto y se traslada al hospital para cateterismo emergente. En la coronariografía se observa una oclusión trombótica aguda de la arteria descendente anterior media con flujo distal TIMI 0. Asimismo, presenta una lesión en la arteria interventricular posterior del 60% y una lesión crítica de aspecto crónico en la primera obtusa marginal. De las siguientes, ¿cuál es verdadera?:


1. Se trata de un SCACEST anterior con enfermedad significativa asociada de la obtusa marginal. Durante el cateterismo de urgencias deben tratarse ambas arterias con implante de stent farmacoactivo.

2. Es un infarto con enfermedad significativa de tres vasos. El cateterismo debe detenerse tras hacer el diagnóstico y el paciente debe ser trasladado a quirófano lo antes posible para revascularización quirúrgica de los tres vasos (DA media, OM e IVP).

3. SCACEST anterior. Debe implantarse un stent en este mismo procedimiento. Antes del alta debe revascularizarse también la obtusa marginal mediante cateterismo.

4. Debe recibir exclusivamente tratamiento antiagregante plaquetario con AAS y clopidogrel durante un año. Una vez finalizado el tiempo de doble antiagregación, se deben retirar y reiniciar la warfarina (que mantendrá indefinidamente).

La clasificación TIMI hace referencia al flujo que tiene las coronarias, TIMI 0 sin flujo (oclusión 100%), TIMI III flujo normal.

El primer concepto a tener en cuenta es la anatomía coronaria. En el cateterismo nos describen enfermedad de DOS vasos: la DA que está cerrada totalmente (arteria responsable del infarto), la OM que tiene enfermedad crítica pero que NO es aguda y la IVP (rama de la derecha) con una placa pero que NO llega a ser significativa (< 70%, por lo que no debe tratarse con stents); este vaso no computa para revascularizar (opción 2 falsa).

Durante los SCACEST solo debe tratarse la arteria responsable del infarto durante la angioplastia primaria; en este caso la DA. No obstante, el paciente debe marcharse de alta teniendo una revascularización completa, que se realizará en un segundo tiempo, antes de marcharse de alta; en este caso la OM.

La IVP (rama de la coronaria derecha) tiene enfermedad pero NO es significativa por lo que no debe tratarse con stents, ni durante la angioplastia primaria ni tampoco a posteriori

Solicitan valoración urgente al busca de cardiología por un varón de 37 años, sin antecedentes relevantes, que está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos por fracaso multiorgánico secundario a pancreatitis aguda litiásica complicada que ha precisado 2 re-intervenciones por colecciones infectadas. Está intubado y conectado a ventilación mecánica invasiva, con pauta de terapia renal sustitutiva, 47 días de ingreso. El motivo de la consulta es el ECG rutinario que se ha realizado esta mañana donde se observan ondas T negativas profundas en derivaciones precordiales. En la analítica extraída a raíz de dicho hallazgo llama la atención un BNP 978 pg/ml (normal < 100 pg/ml) y una seriación de troponina I que muestra 0.6, 0.5, 0.7 ng/ml (al inicio, 3 y 6 horas, respectivamente; significativo > 0.6 pg/ml). En la evaluación con ecografía inicial se objetiva disfunción ventricular izquierda severa con aquinesia de segmentos medios y apicales de forma casi circunferencial e hipercontractilidad de las bases

MIOCARDIOPATÍA DE ESTRÉS —> TAKO-TSUBO

En este tipo de paciente (enfermo crítico con ingreso prolongado), la elevación de TnI en meseta con mucha disfunción ventricular para la poca TnI que se eleva, mucho BNP, las alteraciones en el ECG tipo T negativas en precordiales (puede presentarse también como elevación del segmento ST en ocasiones) orienta a un Tako-Tsubo.

No debe realizarse una coronariografía emergente porque no sospechamos una oclusión coronaria, de hecho no se describe elevación del segmento ST. No obstante, si el paciente estuviese más estable, lo ideal sería evaluar la anatomía coronaria puesto que el diagnóstico de miocardiopatía de estrés es de exclusión. Idealmente se debe evaluar la anatomía coronaria y solo si es normal podremos llamarlo Tako-Tsubo.


No obstante, hoy en día y cada vez más, si todo orienta a miocardiopatía de estrés, no en todos los pacientes se realiza evaluación coronaria.

Un hombre de 47 años, fumador de 50 paq/año, cartero en activo, obeso (IMC 31 kg/m2), diabético desde hace 10 años, controlado con insulina, hipertenso (toma nifedipino 30 mg/día), con insuficiencia renal crónica (creatinina habitual 2 mg/dl) y con hipercolesterolemia (240 mg/dl) acude al médico de cabecera por disnea desde hace una semana que le obliga a pararse cuando camina en llano (previamente lo hacía sin dificultad); no ha tenido fiebre ni dolor torácico. Cree que está algo acatarrado, pues por las noches tose sin expectorar. La tensión arterial es 150/90. No tiene edemas. Tiene algunos roncus dispersos, crepitantes en bases y se oye un posible tercer tono, aunque está algo taquicárdico (108 Ipm) para valorar bien este dato. Los análisis son normales salvo la creatinina de 2,5 mg/dl. Una radiografía de tórax muestra afectación alveolo-intersticial basolateral basal, sin cardiomegalia. ¿Cuál sería la aproximación diagnóstica más correcta en este momento?:


1. Una espirometría demostrará casi con seguridad un patrón obstructivo, por lo que se debe comenzar tratamiento broncodilatador.

2. Está indicado el ingreso y descartar lo antes posible una cardiopatía isquémica, iniciar tratamiento diurético parenteral y vasodilatador (inhibidores de la angiotensina convertasa) y controlar los factores de riesgo cardiovascular.

3. La fibrosis pulmonar idiopática requiere una biopsia pulmonar para su diagnóstico. Se le debe recomendar una broncoscopia o biopsia transbronquial.

4. Si en un ecocardiograma la fracción de eyección es normal, se descartaría razonablemente la insuficiencia cardiaca y se deberían buscar otras causas de su problema (por ejemplo enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada).

Se trata de un paciente con numerosos factores de riesgo cardiovascular, incluida diabetes de larga evolución. Los diabéticos son más susceptibles a presentar isquemia silente, esto es, demostración de isquemia con alguna prueba de detección, sin que se acompañe de angor. El paciente presenta disnea de reciente aparición, y en la auscultación se objetiva un tercer tono y taquicardia, signos sugerentes de insuficiencia cardiaca. Parece por tanto bastante razonable el querer descartar cardiopatía isquémica como causante de disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca asociada. La disnea, la tos nocturna, la auscultación pulmonar con crepitantes bibasales se puede explicar perfectamente por la existencia de insuficiencia cardiaca izquierda. El tratamiento de la insuficiencia cardiaca incluye diuréticos, (en este caso estaría indicado comenzar con administración parenteral para una mayor rapidez de acción, puesto que es evidente que existe acúmulo de líquido en pulmones; en el enunciado nos dan tanto datos de exploración como radiológicos) IECAs.. (opción 2 correcta). Los betabloqueantes deverían iniciarse una vez que el paciente fues estabilizado desde el punto de vista de la insuficiencia cardiaca. Tampoco hay datos que nos hagan pensar que el paciente presenta EPOC, no expectoración crónica, no disnea habitual..únicamente que es un fumador importante. Si se nos presentara un caso de EPOC reagudizado nos mencionarían aumento de tos y expectoración habituales y fiebre (solamente hablan de algo de tos nocturna, explicable por su ICC izda). (opción 1 incorrecta). El patrón radiológico que se describe no es típico de fibrosis pulmonar idiopática. (opción 3 incorrecta). Aunque en un ecocardiograma se determine la fracción de eyección y ésta sea normal, esto no descarta la existencia de insuficiencia cardiaca diastólica, donde lo que predomina es una alteración de la distensibilidad miocárdica [son causas de ICC diastólica la hipertrofia ventricular izquierda (etiología más frecuente es la HTA) y la isquemia miocárdica] (opción 4 incorrecta). De hecho, se calcula que un 40% de las ICC cursan con fracción de eyección normal.. En la imagen de Rx de tórax puedes observar datos de congestión como el refuerzo hiliar bilateral, redistribución vascular hacia los ápices y líneas B de Kerley en las bases (ver círculo en rojo)


OPCIÓN 2

Le avisan de la planta de Cardiología porque un paciente que está monitorizado con telemetría está teniendo de manera incesante episodios de taquicardia ventricular registrados en el monitor. Se muestra uno de dichos episodios en la imagen. Se trata de un hombre de 73 años ingresado por un síndrome coronario agudo sin elevación del ST y que recibió revascularización completa mediante stents en descendente anterior y en arteria circunfleja el día previo, con buen resultado. La fracción de eyección es normal y el paciente se encuentra totalmente asintomático (no nota los episodios de taquicardia). ¿Qué estaría más indicado?:

1. Administrar sulfato de magnesio i.v. e ingresar en unidad coronaria.

2. Realizar coronariografía emergente.

3. Administrar amiodarona i.v. e ingresar en unidad coronaria.

4. Tranquilizar al paciente y no realizar ningún tratmiento ni prueba complementaria

¡Qué no os engañen! El ECG del trazado está en ritmo sinusal y tiene artefactos (probablemente por movimientos o tos del paciente) que simulan arritmias ventriculares. Es relativamente frecuente que los pacientes con telemetría tengan estos artefactos al moverse o asearse (por ejemplo, los cepillos de dientes eléctricos suelen simular FV). El truco para identificar el artefacto es que, además de que el paciente esté asintomático, coincide con un artefacto del sensor de respiraciones, y en cambio en el pulsioxímetro se observa una onda de pulso a la frecuencia cardiaca sinusal del paciente (que no se corresponde con la frecuencia del ECG).


OPCIÓN 4

Paciente mujer de 59 años de edad que presenta como factores de riesgo cardiovascular diabetes mellitus, hipertensión arterial e hiperlipemia. Hace 20 días fue ingresada por un infarto inferolateroposterior Killip I en un hospital en Palma de Mallorca, donde se encontraba de vacaciones. Fue tratada mediante angioplastia primaria y colocación de un stent en la arteria coronaria derecha. Fue dada de alta sin complicaciones al sexto día del ingreso con tratamiento con ácido-acetilsalicílico, clopidogrel, simvastatina, enalapril, atenolol y omeprazol. Refiere haber tomado todos los fármacos salvo uno que ahora no recuerda, pero que comenta que era muy caro y prefería esperar a que su médico de atención primaria le prescribiera la receta. Acude ahora al servicio de urgencias de su hospital refiriendo dolor torácico opresivo irradiado a brazo izquierdo, brazo derecho y mandíbula. Le realiza un electrocardiograma en urgencias que se muestra en la imagen. ¿Qué sospecha?

1. Trombosis del stent

2. Reestenosis del Stent

3. Oclusión de la arteria circunfleja

4. Aneurisma ventricular

Este cuadro clínico que se nos presenta es relativamente frecuente en la práctica clínica habitual. Aún no ha sido preguntado en el MIR pero es muy susceptible de ser preguntado. Es un cuadro típico de trombosis del stent y se debe habitualmente al olvido en la toma del CLOPIDOGREL (aunque también puede suceder espontáneamente). Por ello es fundamental recordar a los pacientes que este fármaco no lo deben olvidar de tomar ni un solo día durante el tiempo que se lo prescriba el cardiólogo. Independientemente del tipo de stent implantado (recuerda que ya no se recomienda poner convencionales) se debe mantener un tiempo de doble antiagregación que depende del cuadro clínico que motivó el implante: 6 meses en caso de angina estable y 12 meses en SCA (en SCA se deja doble AA aunque no se ponga stent). Nos encontramos ante un nuevo infarto inferolateroposterior (en el ECG se aprecia elevación del ST en II, III y AVF (inferior), I y V5-V6 (lateral) con descenso de V1-V3 (posterior). Con el antecedente de un mismo infarto de esa localización y colocación de stent en la coronaria derecha debemos sospechar una trombosis del stent. Ante una trombosis del stent se puede realizar fibrinolisis o preferiblemente una nueva angioplastia primaria. La elevación persistente del ST tras un IAM en un paciente asintomático debe hacernos sospechar aneurisma ventricular. No precisa tratamiento a no ser que provoque arritmias en cuyo caso se puede plantear aneurismectomía. Conviene recordar que la trombosis del stent es una oclusión aguda del vaso mientras que la reestenosis de debe a una proliferación neointimal desmesurada debido a la “agresión” de la angioplastia. La trombosis se previene con AAS y clopidogrel pero ningún fármaco ha demostrado disminuir la incidencia de reestenosis. Las reestenosis se disminuyen con el uso de stents sobre todo si estos son recubiertos o farmacoactivos


OPCIÓN 1









Un varón de 60 años presenta fiebre, disnea de esfuerzo y ortopnea. La presión arterial es normal y el pulso venoso yugular muestra ondas patológicamente elevadas. La palpación muestra un frémito sistólico en la punta del corazón y un ventrículo izquierdo hiperdinámico. La radiografía de tórax revela aumento de la aurícula y ventrículo izquierdos y congestión venosa pulmonar. Señale la afirmación FALSA respecto a su enfermedad:


1. Alrededor de un tercio de los casos se debe a cardiopatía reumática crónica

2. Hay un desdoblamiento invertido del segundo ruido

3. Si el cuadro es grave es frecuente la insuficiencia ventricular izquierda con edema agudo de pulmón y colapso cardiovascular

4. La detección de un tercer ruido indicaría que el cuadro es grave



Según la exploración física dada , el cuadro descrito corresponde a una insuficiencia mitral. En este caso el ventriculo izquierdo ya esta fallando por lo que también aparecen signos de insuficiencia cardiaca derecha (PVY aumentada, ortopnea, congestión venosa pulmonar...). En la insuficiencia mitral puede aparecer un desdoblamiento del 2R por cierre adelantado de la valvula aórtica (se cierra antes ya que parte de la sangre se escapa hacia la aurícula), pero no un desdoblamiento invertido como se señala en la opcion 2 que es la falsa En la imagen puedes ver un ecocardiograma. Fíjate con doppler color cómo se ve el jet de regurgitación de la insuficiencia mitra (IM) hacia la aurícula izquierda. En este caso la IM es severa, el chorro alcanza el techo de la aurícula.


OPCIÓN 2



Joven de 25 años, con antecedente de palpitaciones e intolerancia al ejercicio, que acude a su consulta por dolor torácico ocasional atípico. A la exploración le llama la atención la presencia de dedos de la mano largos e hiperlaxitud ligamentosa. A la exploración la auscultación pulmonar es limpia y se oye un chasquido mesosistólico en 5º espacio intercostal. En el electrocardiograma que se le realiza se aprecia aplanamiento de las ondas T en derivaciones inferiores. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?:


1. Síndrome de Ehler-Danlos.

2. Síndrome de Barlow.

3. Síndrome de Lutembacher.

4. Síndrome de Beuren-Williams.




Esta pregunta tiene dos pegas: la primera, es que debes diagnosticar el caso, y la segunda, conocer el epónimo del síndrome que nos presentan. Ante un paciente joven, generalmente mujeres, con dolor torácico atípico, palpitaciones, ansiedad, fenómenos ortostáticos y un clic como el que nos presentan debes pensar en un prolapso de la válvula mitral o síndrome de Barlow (aunque estrictamente un ruido valvular sistólico es un clic. No obstante se ha puesto así para generar dudas similares a las que te puedes encontrar en el MIR. En el MIR pueden aparecer errores pero si hay una opción claramente correcta no se anula). La clínica es poco sugerente, pero si tienes síntomas atípicos, que asemejan una crisis de ansiedad en un paciente joven y una auscultación así no debes dudar. Además en esta pregunta te dan la pista de su asociación con alteraciones del tejido conjuntivo. El resto de síndromes no tienen mucho que ver con la clínica del paciente ya que el síndrome de Lutembacher es la combinación de EM +CIA, el de Beuren-Williams es un síndrome caracterizado por alteraciones en el metabolismo del calcio y estenosis aórtica supravalvular y el de Ehler-Danlos es una alteración del tejido conjuntivo que no tiene porqué tener asociada el prolapso mitral.


OPCIÓN 2





Paciente varón de 83 años que consulta por angina de pequeños esfuerzos y disnea. Como antecedentes destaca insuficiencia renal crónica con creatinina de 2,5 mg/dl, EPOC en tratamiento con broncodilatadores y enfermedad de Leriche. A la exploración presenta un desdoblamiento paradójico del segundo tono con un soplo sistólico aórtico grado IV/V. Se realiza coronariografía y aortograma (por vía radial) que objetivan calcificación severa en la aorta ascendente sin lesiones coronarias significativas y un gradiente transvalvular aórtico medio de 45 mmHg. ¿Ante la sospecha diagnóstica esperada cual seria el tratamiento adecuado?:


1. Tratamiento médico con antagonistas del calcio, diuréticos y nitroglicerina.

2. Implantación de prótesis aórtica por vía transapical.

3. Sustitución quirúrgica de la válvula aórtica por prótesis mecánica

4. Implantación de prótesis aórtica por vía percutánea transfemoral



La respuesta correcta es la 2. Se trata de una estenosis aórtica severa sintomática, indicación clase I de sustitución valvular. La edad del paciente asociada a sus antecedentes hacen prohibitiva la sustitución quirúrgica por el elevado riesgo, además al no hablar de arritmias auriculares la prótesis indicada debería ser biológica. Por tanto, hoy en día, se está realizando en estos pacientes la implantación de prótesis aórticas por vía percutánea. La vía transfemoral no es factible en este caso debido a la presencia de enfermedad vascular periférica aorto-bifemoral (enfermedad de Leriche) y calcificación severa de la aorta. Por tanto la implantación por vía transapical es la más correcta

Paciente varón de 42 años, sin factores de riesgo cardiovascular que consulta por palpitaciones irregulares sintomáticas de tres semanas de evolución. Se completa el estudio cardiológico descartándose la presencia de cardiopatía estructural. Respecto al manejo de este paciente y la arritmia que usted sospecha, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?:


1. Se podría plantear la cardioversión eléctrica programada tras un periodo de anticoagulación oral de dos semanas con INR objetivo 2-3.


2. La ablación de las venas pulmonares es el tratamiento de elección, especialmente en este tipo de pacientes. Se trata de una técnica invasiva, con un porcentaje de éxito superior al 90% para prevención de recurrencias.


3. En este paciente se puede proceder a cardioversión farmacológica preferiblemente con amiodarona tras descartar la presencia de trombos auriculares con un ecocardiograma transtorácico.


4. El flúter Ic es una arritmia característica de los pacientes que inician tratamiento con propafenona o flecainida y que se manifiesta en ocasiones como un flúter atípico.

Esta pregunta trata conceptos novedosos respecto al manejo de la fibrilación auricular, pero se responde fácilmente si tienes claro el algoritmo de tratamiento de la FA. Nos presentan un paciente joven, sin FRCV ni cardiopatía estructural. Si calculamos su score de riesgo embólico la puntuación es cero. Por lo tanto a largo plazo ni lo antiagregaríamos ni lo anticoagularíamos. Pero no nos preguntan el tratamiento a largo plazo, sino el manejo en la fase inicial tras el diagnóstico de novo de una FA. La frecuencia cardiaca está controlada, por lo que vamos a intentar controlar el ritmo y devolver al paciente a ritmo sinusal. Independientemente de su score de riesgo embólico, se trata de una FA de duración indeterminada (posiblemente tres semanas, según los síntomas del paciente). En ese caso está indicada la anticoagulación durante TRES semanas o la realización de un ecocardiograma transesofácico que descarte trombos intraauriculares previo a programar, bien una cardioversión eleáctrica o una farmacológica. En este caso como no tiene cardiopatía estructural, los fármacos de elección para devolverlo a rirmo sinusal serían la propafenona o flecainida, y no la amiodarona, que se reserva para los pacientes con cardiopatía. La ablación de las venas pulmonares con radiofrecuencia se realiza en laboratorios de electrofisiología y se suele reservar para pacientes que no responden a antiarrítmicos; también puede utilizarse de primera opción como estrategia de control de ritmo en pacientes que lo prefieran. Su tasa de éxito ronda el 75-80% en el mejor de los casos. La opción 4 es la correcta. Los fármacos antiarrítmicos Ic pueden desencadenar un tipo de arritmia llamada flúter Ic tras el inicio del tratamiento (a corto plazo). En ocasiones este flúter es típìco y en otras es atípico.


OPCIÓN 4

Varón de 75 años con antecedentes de HTA, dislipemia, DM tipo 2, fumador activo (índice paquetes/año 60), síndrome coronario crónico (angioplastia percutánea sobre arteria circunfleja en contexto de angina estable), arteriopatía periférica con claudicación grado IIa de Fontaine. Insuficiencia renal crónica con TFG 52 ml/min. Su tratamiento antihipertensivo incluye lisinopril, barnidipino e hidroclorotiazida, pese a lo cual aporta en consulta AMPA del último mes con una TA media en torno a 160/90 mmHg. Con respecto al manejo de su hipertensión arterial, marque la respuesta correcta:


1. Tiene indicación de despistaje de causas secundarias de hipertensión arterial, debiendo incluirse en el estudio una ecografía Doppler de arterias renales.

2. Hipertensión de predominio sistólico probablemente por arterioesclerosis, por lo que el siguiente paso sería subir el calcioantagonista hasta la dosis máxima indicada en ficha técnica.

3. En pacientes de esa edad puede ser tolerable su grado de hipertensión arterial para prevenir efectos adversos de la medicación.

4. Antes de tomar ninguna decisión realizaría un MAPA para confirmar el inadecuado control de la hipertensión arteria.



Paciente de muy alto riesgo cardiovascular con HTA mal controlada pese a 3 fármacos (HTA refractaria). En mayores de 65 años el objetivo es bajar la TAS de 140 mmHg (<130 en menores de 65 años), particularmente si sufren efectos adversos de la medicación como el ortostatismo, pero este paciente esta claramente mal controlado y no me describen mala tolerancia a la medicación. Si el paciente aporta una adecuada toma de medidas ambulatorias de la TA (AMPA) no es necesario realizar un MAPA. En HTA refractaria hay que incluir el despistaje de causas secundarias de HTA, como el SAHS o, en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular como es el caso, HTA vasculorrenal por estenosis aterosclerótica de alguna de las arterias renales.


OPCIÓN 1







Acude a su consulta un varón de 44 años, no fumador, sin otros antecedentes de interés que nos cuenta que desde hace unos 5 meses nota una sensación de hormigueo y debilidad en ambas piernas y ha tenido episodios de hipotensión ortostática e impotencia sexual. No le había dado importancia ya que lo atribuía al estrés (en su empresa se están haciendo recortes de personal) pero desde hace unas semanas presenta también disnea de esfuerzo. En cuanto a sus antecedentes familiares destacan el fallecimiento de su padre y una tía ambos antes de los 60 años por causa cardiaca que no sabe especificar. A la auscultación cardiopulmonar escuchamos un 4º tono en ausencia de soplos. En la exploración neurológica apreciamos hipostesia simétrica en ambas extremidades inferiores de predominio distal acompañada de hiporreflexia. Parece haber ligera atrofia de los músculos tibiales anteriores junto a edemas a nivel de tobillos. El fondo de ojo es normal pero nos llama la atención el hallazgo que se adjunta en la imagen. Realizamos un ECG y una placa de tórax, ambos normales




Pensar en MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA: Polineuropatía Amiloidótica Familar (PAF)

  • Imagen: pupila fenestrada (dato patognomónico)

  • Enfermedad producida por una mutación de herencia autosómica dominante del gen que codifica la transtirretina (TTR) localizado en el cromosoma 18. Su expresión genera una proteína de configuración anómala que pierde su plegamiento normal y en consecuencia se dispone como fibrillas amiloides (que es posible detectar con la biopsia y tinción rojo congo).

  • Éstas se depositan en distintos tejidos del organismo ocasionando el cuadro clínico que incluye, además de lo ya comentado:

    • Manifestaciones neurológicas (síndrome del túnel carpiano, vejiga neurógena…)

    • Amiloidosis renal (proteinuria progresiva, insuficiencia renal…)

    • Cardiaca (bloqueo AV, miocardiopatía restrictiva – probables causas del fallecimiento de los familiares del paciente - )

    • Ocular (depósitos vítreos, glaucoma secundario..)

    • Crisis hipoglucémicas por afectación del páncreas, etc




Acude a su consulta un varón de 13 años y 6 meses derivado de su pediatra por talla baja. El paciente es hijo de un padre de 167 cm y una madre de 155 cm de altura. Entre sus antecedentes el paciente fue un recién nacido a término de peso y longitud adecuados para edad gestacional y no destaca ninguna patología en concreto, y en su gráfica de crecimiento se objetiva un crecimiento de talla estable alrededor de percentil 3 hasta el último año, cuando decae de forma rápida. Refiere encontrase bien y se muestra preocupado por no mantener el ritmo de crecimiento y desarrollo de sus compañeros de clase. Aportan una analítica sanguínea, con estudio de hormonas tiroideas y anticuerpos antitransglutaminasa IgA entre otros, con resultados dentro de la normalidad y una serie de radiografías del carpo que se han ido realizando a lo largo de su vida y que usted traslada a la gráfica de crecimiento en forma de círculos. A la exploración, el paciente presenta estadío Tanner II con un volumen testicular de 5 cc. ¿Qué orientación diagnóstica tiene y cuál debe ser su actitud?:


1. La caída en la talla se debe a una pubertad retrasada, que ante el volumen testicular pequeño podría deberse a un hipogonadismo. Debe realizarse un estudio analítico con hormonas sexuales y gonadotropinas FSH y LH para determinar el origen de este posible hipogonadismo.


2. Probablemente se trate de un caso de talla baja familiar, aunque al objetivarse también caída en peso deben descartarse enfermedades sistémicas o displasias esqueléticas como primera opción diagnóstica.


3. El paciente presenta una talla baja probablemente idiopática o secundaria a un déficit de hormona de crecimiento. Tras descartar patología orgánica subyacente, deben realizarse tests de estímulo y en caso de demostrarse déficit iniciarse tratamiento con hormona del crecimiento.


4. La caída de percentil de talla y peso es debida a la ausencia de aceleración en la velocidad de crecimiento asociada a pubertad, que en este paciente justo acaba de iniciarse. Al presentar una edad ósea retrasada, probablemente se trate de un caso de retraso constitucional del crecimiento y desarrollo. Indagaría más sobre la evolución de la pubertad en sus padres y controlaría al paciente a los 6 meses sin otras exploraciones complementarias.

Pregunta compleja en la que se muestra una gráfica de un varón sano con retraso constitucional del crecimiento y desarrollo. Se nos muestra un crecimiento estable por percentil 3, que probablemente corresponderá al percentil adecuado para su talla genética, hasta los 12 años, cuando el paciente no realiza la aceleración del crecimiento asociada a la pubertad. La caída en el percentil de peso en un paciente sin antecedentes, asintomático y con una analítica general normal es debida a la ausencia de crecimiento en talla. El paciente no tiene una pubertad retrasada puesto que su volumen testicular es de 5ml y aún no tiene 14 años. Probablemente está iniciando su desarrollo en la actualidad y los próximos meses debe presentarse esta aceleración en la velocidad de crecimiento para que la talla vuelva al percentil que le corresponde. El hecho de que se nos aporta una analítica normal en un paciente asintomático y unas edades óseas significativamente retrasadas apoya este diagnóstico. La ausencia de micropene nos hace descartar por el momento hipogonadismo, y sólo debería sospecharse en caso de interrupción en el desarrollo puberal, por lo que no está indicado estudiar las hormonas sexuales en este momento.


OPCIÓN 4

Usted recibe a un niño de 7 años de edad que cuando tenía 15 meses, ante un cuadro de diarrea crónica y escasa ganancia ponderal, fue estudiado por su pediatra quién encontró positividad de los anticuerpos IgA antigliadina y antitransglutaminasa tisular, por lo que indicó biopsia yeyunal que demostró atrofia vellositaria total. Desde entonces ha estado con dieta exenta de gluten (y los 3 primeros meses después de la biopsia con fórmula a base de proteínas hidrolizadas), con lo que la diarrea ha cedido, el peso se ha normalizado y los anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa tisular se han negativizado. ¿Qué haría usted ahora?:

1. Le daría de alta indicando dieta libre.

2. Indicaría dieta libre y lo volvería a ver en revisión 1 año después.

3. Le indicaría la realización de una biopsia yeyunal para confirmar la normalización histológica. Entonces indicaría dieta exenta de gluten de forma indefinida.

4. Le indicaría dieta exenta de gluten de forma indefinida.



Pregunta polémica y posiblemente impugnable, aunque finalmente el ministerio dio como correcta la opción 3. Según los criterios diagnósticos de enfermedad celiaca, la presencia de una respuesta inequívoca a la retirada de gluten y unas características histológicas compatibles son suficientes para el diagnóstico definitivo de celiaquía, y nuestro paciente cumple ambos criterios. La inversión de las pruebas serológicas, como ocurre en el caso clínico que nos presentan, donde los anticuerpos se han negativizado, apoya el diagnóstico. Según esto, la respuesta 4 podría ser correcta. Ahora bien, según estos mismos criterios, en niños en los que se llega al diagnóstico con menos de dos años, (y este paciente tenía 18 meses) y cuando el diagnóstico se cuestione (no es nuestro caso), se recomienda prueba de provocación con gluten y nueva biopsia de confirmación. Por ello, el ministerio dio como COR


OPCIÓN 3





Pregunta vinculada a la imagen nº 11. Una madre acude con su hijo de 1 año a su consulta por primera vez. La madre le explica que a raíz de una infección de orina que ha tenido hace 2 meses le han mandado a realizar una prueba en el hospital que se adjunta en la imagen. Respecto a la patología que sospecha y su tratamiento señale la respuesta correcta:


1. Es una causa poco frecuente de infecciones urinarias de repetición en la infancia.

2. Con los hallazgos de la imagen podría comenzar tratamiento antibiótico profiláctico en el paciente.

3. Con esta prueba ya no sería necesario realizar una gammagrafía en la evolución.

4. Suele ser secundario a otras anomalías como vejiga neurógena o válvulas de la uretra posterior.


Pregunta sobre una prueba novedosa y cada vez más usada para el diagnóstico de reflujo vesicoureteral en pediatría. La ECOCISTOGRAFÍA es una prueba que permite valorar el grado de reflujo con bastante precisión. Sin embargo el gold estándar continúa siendo la CUMS debido a su mayor detalle anatómico y a la poca experiencia en el uso de la ecocistografía. El RVU es una causa frecuente de infecciones urinarias de repetición en pediatría y suele ser generalmente primario. (Respuesta 1 y 4 falsas). Aunque la ecocistografía es útil en su valoración no resulta útil para el diagnóstico de cicatrices renales, siendo la técnica de elección la gammagrafía con DMSA que se recomienda realizar pasados 5 meses del episodio de ITU agudo. (respuesta 3 falsa). En la imagen se muestra un reflujo de alto grado que llega hasta cálices renales con dilatación importante de los mismos (RVU grado IV). En estos casos aunque el paciente se encuentre asintomático sería indicación de iniciar antibioterapia profiláctica. En caso de niñas podría iniciarse incluso en grado III.


OPCIÓN 2



Varón de 67 años que como antecedentes de interés presenta hipertensión arterial en tratamiento con medidas higienico-dietéticas, dislipemia en tratamiento con Simvastatina y glucemia alterada en ayunas. Refiere autopalpación de masa cervical en los últimos 6 meses, motivo por el que acude a consulta. Durante la anamnesis refiere astenia, prurito generalizado de predominio en miembros inferiores y pérdida de aproximadamente 10kg en los últimos 3 meses. A la exploración destaca la presencia de adenopatías palpables a nivel cervical bilateral, axilar izquierdo e inguinal bilateral. Analíticamente no presenta alteraciones. Ante la sospecha de síndrome linfoproliferativo, se realiza tomografía computerizada de cuerpo completo en la que se detectan adenopatías prácticamente a todos los niveles (todas menores de 3 centímetros, sin grandes masas) y esplenomegalia de 15cms. Se realiza biopsia excisional de un ganglio cervical, informada como ganglio infiltrado por linfocitos de pequeño tamaño e inmunofenotipo: CD19+, CD20+, CD5-, CD10+. El estudio citogenético de la muestra demuestra la t(14;18). Se realiza biopsia-aspirado de médula ósea, en la cual se objetiva infiltración por el mismo tipo de linfocito patológico encontrado en el ganglio. Respecto a la patología que sospecha en este paciente, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


1. Hasta en un 80% de los casos encontraremos con seguridad mutaciones en el oncogén BCL-2, el cual regula negativamente la apoptosis.

2. Ante el diagnóstico del paciente y la estabilidad clínica y analítica de este, podría plantearse seguimiento en consultas sin iniciar tratamiento hasta que los síntomas sean incontrolables o aparezcan grandes masas en las pruebas de imagen.

3. El paciente tiene un estadio IV según la clasificación de Ann-Arbor, puesto que presenta esplenomegalia.

4. Aunque en ocasiones se han descrito remisiones espontáneas de este tipo de linfoma, es posible también su transformación en leucemia linfática crónica, lo que ensombrece el pronóstico.

Nos encontramos ante un paciente con un cuadro poliadenopático, síntomas B (el prurito no, pero sí la pérdida de peso), afectación supra e infradiafragmática, esplenomegalia e invasión de la médula ósea. La t(14;18) debe hacernos pensar como primera posibilidad en un linfoma folicular, que nos confirma también el inmunofenotipo. El LF es un tipo de linfoma indolente (y como buen linfoma indolente, suele diagnosticarse en estadios avanzados) que se asocia a mutación en el oncogén BCL2 (opción 1 correcta). La opción 2 es falsa porque, aunque el LF asintomático puede no tratarse, el paciente está sintomático (tiene síntomas B por la pérdida de peso). El paciente tiene un estadio IV por la invasión de la médula ósea, no por la esplenomegalia (opción 3 incorrecta). Es posible la evolución del LF y otros linfomas de bajo grado a linfomas de alto grado (fundamentalmente B difuso de célula grande), pero su evolución a LLC no está descrita


OPCIÓN 2

Respecto a la transfusión de componentes sanguíneos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?


1. Situaciones como el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos o el tratamiento con análogos de las purinas requieren que los componentes a transfundir estén irradiados para evitar la enfermedad de injerto contra huésped asociada a transfusión.

2. Un paciente grupo A puede recibir concentrados de hematíes grupo O y plasma fresco de grupo O.

3. La transfusión de concentrados de plaquetas no exige compatibilidad ABO entre donante y receptor.

4. Las reacciones hemolíticas tardías suelen ser más leves que las agudas y en raras ocasiones activan complemento a nivel intravascular.



La opción 1 es correcta, ya que la irradiación de los componentes elimina los linfocitos T que puede haber en los mismos y reduce el riesgo de EICH transfusional. La opción 3 también es correcta: si bien se recomienda respetar ABO en la transfusión de plaquetas, estas van suspendidas y conservadas en muy poca cantidad de plasma (10-15mL), la cual no produce reacciones hemolíticas relevantes con la transfusión. En el caso de necesidad de transfusión urgente y no disponibilidad de plaquetas ABO compatibles, pueden usarse otras de otro grupo. La opción 4 también es correcta, y muchas veces las reacciones hemolíticas tardías solo se detectan a nivel de laboratorio ya que no suponen implicaciones clínicas para el paciente. La opción incorrecta es la 2: un paciente grupo A puede recibir hematíes O (el grupo O es el donante universal de hematíes), pero no puede recibir plasma O, ya que en este van anticuerpos anti-A (y también anti-B) del donante que pueden provocar reacción hemolítica.


OPCIÓN 2



En un estudio de concordancia se analiza la clasificación histológica de las diferentes lesiones en muestras obtenidas de gastroscopia, dividiéndose los hallazgos en una escala numérica en proporción al grado de gastritis-atrofia de la muestra (desde 1: mucosa normal, hasta 5: máximo grado de atrofia). Se comparan los resultados obtenidos por la evaluación de un mismo patólogo antes y después de una curva de aprendizaje para identificar la histopatología gástrica, obteniéndose un índice kappa 0,55 y un índice kappa ponderado de 0,80. En vista de estos resultados, concluiríamos que:


1. La concordancia es la capacidad de una prueba o método diagnóstico de obtener los mismos resultados con diferentes observadores, por lo que en este caso deberíamos hablar de fiabilidad.


2. En este caso nos daría más información calcular el coeficiente de correlación intraclase que los índice kappa o kappa ponderado.


3. El hecho de que el índice kappa sea menor que el índice kappa ponderado se debe a que las observaciones antes y después de la curva de aprendizaje deben ser en muchos casos diferentes pero no diametralmente opuestas, por lo que el grado de discrepancia es pequeño.


4. El grado de concordancia es bajo y puede que cercano al azar ya que los valores de kappa y kappa ponderado están cercanos a 1 (que reflejaría la neutralidad o concordancia nula).

La concordancia es un concepto de moda en el MIR que consiste en la capacidad de un método diagnóstico de obtener los mismos resultados mediante distintas condiciones experimentales (pudiendo ser el mismo observador, opción 1 falsa) o con distintos observadores. Existen tres tests principales para determinar la concordancia: el índice kappa se suele usar para variables cualitativas dicotómicas, ya que únicamente nos habla de la proporción de veces en que coinciden los resultados y no nos informa del grado de equivocación en caso de que la variable sea cualitativa con más opciones, o cuantitativa (no es lo mismo discrepar diciendo grado 1, mucosa normal, cuando antes había dicho 5, atrofia total, que discrepar en el mismo caso solo por un escalón, diciendo 4 en vez de 5). En el caso de nuestro ejemplo la variable es cualitativa no dicotómica (es ordinal con 5 posibilidades, opción 2 falsa) por lo que el índice idóneo sería el índice kappa ponderado que nos informa del grado de discrepancia o de equivocación en los casos en los que no coinciden las observaciones (por esto el índice kappa ponderado es mayor en este caso que el kappa simple, opción 3 cierta). El máximo de concordancia en el caso del índice kappa es el 1, y la neutralidad o resultados debidos al azar se produce cuando el índice es 0 (opción 4 falsa). En cuanto al coeficiente de correlación intraclase, se utiliza cuando la variable respuesta es cuantitativa


OPCIÓN 3

Se realiza un estudio de validación de los niveles séricos de una determinada proteína para identificar individuos con enfermedad de Alzheimer. El área bajo la curva de rendimiento diagnóstico (curva ROC) es de 0,61 (IC95%: 0,48-0,67). Indique la opción correcta:


1. Los niveles de la proteína plasmática no permiten detectar enfermedad de Alzheimer con un rendimiento diagnóstico significativo.

2. Los niveles de la proteína plasmática permiten detectar enfermedad de Alzheimer de forma significativa, dado que el intervalo de confianza no incluye el 1.

3. La utilización de dicha proteína plasmática aporta un 61% más de diagnósticos correctos que el azar.

4. La representación gráfica más frecuente de la curva ROC será indicar, para cada punto de corte, la tasa de falsos negativos en el eje de abscisas, y la especificidad en el eje de ordenadas.



Pregunta que hace referencia a un concepto no preguntado aún en el MIR. La significación estadística de las curvas ROC. Las curvas de rendimiento diagnóstico permiten calcular la validez global de un test para diagnosticar una determinada enfermedad. Se suelen representar con la sensibilidad en el eje de ordenadas, y la tasa de falsos positivos (complementaria de la especificidad) en el eje de abscisas. El área bajo la curva representa el porcentaje de pacientes que serán correctamente diagnosticados mediante la prueba (de entre tanto enfermos como sanos).

El azar acierta en sus diagnósticos un 50% de las veces, por lo que el rendimiento del test será el área que sobrepase el 50% (0,5).

En este caso, la prueba diagnostica un 11% de pacientes bien de forma adicional al azar (0,61 - 0,5), pero el intervalo de confianza incluye valores por debajo del rendimiento del azar (por debajo de 0,5), por lo que podemos indicar que el test no ha demostrado una capacidad diagnóstica significativa.

Así pues, los resultados serán significativos siempre y cuando el intervalo de confianza del 95% se sitúe por encima del valor 0,5.


OPCIÓN 1

Se analiza en un estudio observacional la relación existente entre la exposición al tabaco y la incidencia de cáncer de pulmón, obteniéndose un RR de 3,1 (IC 95% 2,4 - 3,7). Sin embargo, al inspeccionar las tablas de comparación entre fumadores y no fumadores, nos damos cuenta de que en el grupo de fumadores la frecuencia de exposición laboral al asbesto es mayor, de manera estadísticamente significativa. Al hacer el análisis por subgrupos, vemos que el RR únicamente estudiando aquellos expuestos a asbesto es de 7,3 (IC 95% 6,1 - 8,5). ¿Cómo interpretaremos estos resultados?:


1. Estamos ante un factor de confusión parcial, ya quela exposición a asbesto explica parte de la asociación existente entre el factor de riesgo estudiado (tabaquismo), y la enfermedad (cáncer de pulmón).

2. No se puede deducir nada de estos datos, ya que puede haber un sesgo de atricción.

3. En este ejemplo concreto el asbesto funciona como factor de confusión total, ya que no sólo explica todo el efecto del tabaco sobre el cáncer de pulmón, sino que además lo aumenta.

4. Se trata de una interacción estadística, en la cual el asbesto sinergiza con el tabaco, modificando de manera multiplicativa el efecto del tabaco sobre el cáncer de pulmón.


El factor de confusión es el tipo de error sistemático o sesgo más preguntado en el MIR. Se produce cuando un factor de riesgo se asocia a una exposición que queremos relacionar con una enfermedad cualquiera, sin que este factor sea un paso intermedio entre la exposición y la enfermedad. Como contrapartida, un concepto que a veces pueden preguntarnos unido es el de factor modificador del efecto (También llamado interacción estadística). Se trata en este caso de una condición que interactúa con un factor de riesgo para aumentar su efecto sobre la aparición de la enfermedad (sinergismo), o disminuirlo (antagonismo). En este caso estudiamos el efecto de un factor de riesgo (tabaco) sobre la aparición de una enfermedad (cáncer de pulmón). Sin embargo, hay una característica, que ha aparecido en mayor frecuencia en el grupo de fumadores, la exposición a asbesto. Al analizar el subgrupo de expuestos a asbesto vemos que la relación entre tabaco y cáncer de pulmón es mucho mayor. Esto lo define como factor modificador del efecto.


OPCIÓN 4





Paciente de 74 años, hipertenso, sin antecedentes de Diabetes Mellitus, acude a la consulta de Oftalmología por pérdida de visión central en ojo izquierdo de semanas de evolución. La agudeza visual en el ojo derecho es de 0,6 y en el ojo izquierdo de 0,1. Durante la exploración se realizan diferentes pruebas, incluida una tomografía óptica de coherencia en el ojo izquierdo como se aprecia en la imagen. Señale el diagnóstico de sospecha correcto



SOSPECHA —> DMAE


PRUEBA DE IMAGEN —> OCT: pérdida de la morfología normal de la mácula y quistes y líquido subretiniano


Se puede descartar el edema macular diabético, porque en el enunciado nos dicen expresamente que no padece DM. Ante un paciente de avanzada edad y pérdida de visión central progresiva (sin otros antecedentes importantes) hay que pensar en catarata y DMAE como diagnósticos iniciales. Para poder elegir entre las dos opciones, nos presentan una imagen de Tomografía Óptica de Coherencia en la que se aprecia pérdida de la morfología normal de la mácula y quistes y líquido subretiniano que corresponden a una DMAE exudativa producida por una membrana neovascular coroidea. Una catarata no produce ningún tipo de anomalía retiniana. Una oclusión de arteria central de la retina produce una pérdida de visión masiva de forma brusca con isquemia retiniana. El desprendimiento de retina produce una clínica de visión de telón y se produce de manera brusca y suele empezar desde la periferia hasta afectar a mácula.

Paciente varón de 57 años, con antecedentes de hipertensión arterial y dislipemia; que acude a Urgencias por pérdida brusca de visión en ojo derecho desde esta mañana al despertarse. En el fondo de ojo se aprecia un borramiento del límite de la papila derecha. Según el diagnóstico de sospecha, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?


1. Antes de ninguna prueba se debe empezar con corticoterapia a altas dosis.

2. Sólo si sospecha una arteritis de la temporal será necesario solicitar una analítica con reactantes de fase aguda.

3. El defecto campimétrico más frecuentes en estos casos es el aumento de la mancha ciega.

4. Por el momento no existe tratamiento eficaz.

El paciente presenta una disminución de visión con edema de papila, lo que nos hace pensar en el diagnóstico diferencial de las neuritis. Los antecedentes de HTA y dislipemia, y la falta de clínica de tipo arterítico (cefalea, claudicación mandibular, etc) no indican que puede ser una Neuritis óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA NA) Lo más importante cuando se sospecha una NOIA (da igual el tipo) es pedir una analítica con PCR/VSG. Por lo que la opción 2 es falsa. No se deben dar corticoides si la analítica no está alterada y/o si la clínica no es sugestiva de una arterítica (opción 1 falsa). El defecto campimétrico más característico es un escotoma altitudinal, el aumento de la mancha ciega es más común en el papiledema por hipertensión intracraneal. (opción 3 falsa). Por último, las NOIAs no arteríticas no tienen tratamiento, opción 4 correcta.


OPCIÓN 4





Primigesta de 30 años que en la semana 40 acude a urgencias por sensación de dinámica uterina. El RCTG confirma una dinámica de 4 contracciones cada 10 minutos y en la exploración obstétrica se encuentra feto en presentación cefálica y una dilatación de 8 centímetros y una bolsa amniótica íntegra. La paciente mide 1.48cm y presenta una deformidad en la columna vertebral. Ante la sospecha de una desproporción pélvico-cefálica. ¿Cuál es la conducta obstétrica a realizar?:


1. Esperar la dilatación completa y la rotura de bolsa amniótica para ver la evolución del parto.

2. Utilización de fórceps.

3. Radiografía de pelvis ósea.

4. Prueba de parto.



Para contestar a esta pregunta es necesario interpretar primero los datos del enunciado. La paciente presenta un parto instaurado (tiene más de 2 contracciones/10min y más de 2cm de dilatación). Y el embarazo es una gestación a término (37-40 semanas). Recuerda que los tres requisitos principales para la utilización de instrumental en el parto son: dilatación completa, presentación cefálica (salvo para fórceps de cabeza última) y rotura de membranas. Por lo que la respuesta 2 es falsa. Aunque la cesárea sería de elección si se confirma la desproporción pélvico-cefálica, primero hay que descartar si el parto se puede continuar por vía vaginal. Para averiguarlo, se emplea la prueba de parto, que consiste en colocar a la paciente en decúbito supino y flexión de MMII (mesa de partos) y valorar la evolución del parto


OPCIÓN 4

Señale la opción verdadera, sobre antibióticos y embarazo:


1. La mayoría de los agentes antimicrobianos pueden ser detectados en la leche materna siendo frecuentes los efectos adversos sobre el neonato.

2. Azitromicina y Eritromicina suelen ser mal tolerados y se se deben limitar durante el embarazo y la lactancia.

3. Las sulfamidas de larga acción atraviesan la placenta y por su elevada unión a las proteínas plasmáticas pueden desplazar a la bilirrubina de sus lugares de fijación, si se administra cerca del parto la placenta puede excretar la bilirrubina de forma adecuada, reduciendo los riesgos fetales de ictericia y kernicterus.

4. Las tetraciclinas atraviesan la barrera placentaria y se concentran y depositan en huesos y dientes fetales, el mayor riesgo es entre la mitad y el final del embarazo.

  • La mayoría de los agentes antimicrobianos pueden ser detectados en la leche materna pero los efectos adversos sobre el neonato son infrecuentes

  • Los macrólidos (Azitromicina y Eritromicina) (Categoría B) tienen buena tolerancia y se pueden usar durante el embarazo y la lactancia

  • Las sulfamidas si se administran antes de las 34 semanas de gestación la placenta puede excretar la bilirrubina de forma adecuada, reduciendo los riesgos fetales. Cuando se administra cerca del parto, el recién nacido puede presentar ictericia y kernicterus

  • Los niños expuestos intraútero a tetraciclinas tiene coloración amarillenta de dientes, menor resistencia a las caries, hipoplasia del esmalte y retraso del crecimiento óseo


Primigesta de 30 años que en la semana 40 acude a urgencias por sensación de dinámica uterina. El RCTG confirma una dinámica de 4 contracciones cada 10 minutos y en la exploración obstétrica se encuentra feto en presentación cefálica y una dilatación de 8 centímetros y una bolsa amniótica íntegra. La paciente mide 1.48cm y presenta una deformidad en la columna vertebral. Ante la sospecha de una desproporción pélvico-cefálica. ¿Cuál es la conducta obstétrica a realizar?:


1. Esperar la dilatación completa y la rotura de bolsa amniótica para ver la evolución del parto.

2. Utilización de fórceps.

3. Radiografía de pelvis ósea.

4. Prueba de parto.




Para contestar a esta pregunta es necesario interpretar primero los datos del enunciado. La paciente presenta un parto instaurado (tiene más de 2 contracciones/10min y más de 2cm de dilatación). Y el embarazo es una gestación a término (37-40 semanas). Recuerda que los tres requisitos principales para la utilización de instrumental en el parto son: dilatación completa, presentación cefálica (salvo para fórceps de cabeza última) y rotura de membranas. Por lo que la respuesta 2 es falsa. Aunque la cesárea sería de elección si se confirma la desproporción pélvico-cefálica, primero hay que descartar si el parto se puede continuar por vía vaginal. Para averiguarlo, se emplea la prueba de parto, que consiste en colocar a la paciente en decúbito supino y flexión de MMII (mesa de partos) y valorar la evolución del parto. Por lo que la respuesta 4 es la correcta.


OPCIÓN 4

Acude a consulta una mujer de 38 años, sin embarazos previos, por esterilidad de 3 años de evolución. Refiere ciclos menstruales regulares 5/28, sin hipermenorrea. En el estudio básico se realizan una analítica sanguínea que revela una hormona antimülleriana de 2.08 ng/mL, con el resto de parámetros dentro de la norma, y una ecografía transvaginal cuyo único dato relevante es un mioma intramural de 48 mm en la pared posterior uterina, que no actúa como previo. Entre las siguientes afirmaciones sobre el manejo adecuado de la paciente hay una falsa, señálela.


1. Aunque la reserva ovárica de la paciente es adecuada, la edad puede disminuir la calidad ovocitaria incluso de cara a una fecundación in vitro.

2. La paciente no es subsidiaria de tratamiento hormonal.

3. Estaría indicada la miomectomía, invariablemente por vía abdominal.

4. El mioma que presenta la paciente podría permitir un parto vaginal, pero si se reseca habría que programar una cesárea por el riesgo de rotura uterina.

La paciente del caso clínico presenta un mioma sintomático, dado que no consigue gestación, por lo que el tratamiento que deberemos instaurar es quirúrgico (opción 2 verdadera). Dada la localización del mioma (intramural), no es abordable por histeroscopia, aunque sí se podría realizar la miomectomía por vía laparoscópica (opción 3 verdadera). Con todo, probablemente esta paciente tenga una esterilidad multifactorial, dentro de lo que debemos considerar la edad como un factor determinante que disminuye la calidad ovocitaria, aunque la hormona antimülleriana por encima de 1 la consideremos normal (opción 1 verdadera). En la ecografía describen el mioma como no previo, es decir, no obstruye el canal del parto; no obstante, sólo las miomectomías en las que se produce apertura de todo el espesor miometrial con llegada a la cavidad endometrial tienen indicación de cesárea electiva por el riesgo de rotura uterina durante el trabajo del parto


OPCIÓN 4











Author

Alberto C.

Information

Last changed