Conceptos de marketing
Investigación del consumidor (comprender necesidades y prioridades)
Investigación del mercado
Segmentación del mercado
Delimitación de mercados meta
Posicionamiento
4 P’s del marketing (Producto, Plaza, Precio, Promoción)
Tipos de grupo de referencia
Grupo de pertenencia: Grupo al que pertenece o tiene posibilidades de unirse una persona
Grupo simbólico: Grupo al que es poco probable que pertenezca pero comparte valores y comportamientos
Tipos de información
Secundaria:
Ya existen
Necesitan evaluación
Rápidos y barratos de obtener
Primaria:
Específicos para el objetivo
Competencias especiales para obtener y interpretar
Más tiempo y más costososas
El concepto del espejo
Necesitamos a los demás para construir nuestra indentidad
A través del consumo mostramos la imagen que queremos ver de nosotros mismos
También mostramos la imagen que queremos que los demás vean
Nuestro deseo refleja muchas veces el deseo de otros
Tipos de motivaciones
Logro (Erfolg)
Exito en actividades o situaciones en relacion a un standard de exelencia
Poder (Macht)
Tener impacto, control o influencia
Buscar reconocimento
Ayuda (Hilfe)
Conductas (Verhaltensweisen) que brindan bienestar a los demas y son voluntarias
Altruismo genuino vs egoista (anonimo vs dejar el nombre)
Afiliacion o intimidad
Necesidad de establecer o mantener relacion afectiva positiva y evitar las motivaciones negativas
Necesidades vs. Metas
Necesidades:
Fisiologicas (inatas) Ej: Alimento, agua, aire, portecion y sexo
Psicologicas (aprendidas de nuestros padres del entorno social y de las interaciones con los demas) Ej: autoestima, prestigio, afecto, poder, aprendizaje y logro
Metas:
Genéricas: “quiero un jean”
Específicas de producto: “quiero un jean Levi’s”
Personificación de la marca
Ocurre cuando los consumidores atribuyen rasgos o caracteristicas humanas a una marca
Puede ser:
Funcional: “Confiable y seguro” (Zuverlässig und Sicher)
Ej: Volvo
Simbólica: “Deseable y valorable” (Wünschenswert und wertvoll)
Ej: Louis Vuitton
La base del negocio
El marketing simbólico: Crear conexiones emocionales
Posicionar el producto como símbolo: Representar estilos de vida, valores o pertenencia (Zugheörigkeit)
Vender experiencia no solo productos: La creacion de experiencias memorables y significativas
Describe la búsqueda de información previa a la compra
Comienza cuando el consumidor percibe una necesidad que se satisface con un producto.
Se basa en:
• Fuentes internas → experiencias previas (recuerdos de compra).
• Fuentes externas → información comercial y no comercial.
Riesgo percibido (incertidumbre sobre las consecuencias de la compra):
• Alto riesgo → búsqueda amplia y evaluación compleja.
• Bajo riesgo → búsqueda y evaluación limitada y sencilla.
Proceso de posicionamento
Mercado: Analizar compradores y competencia
Atributos clave: Identificar lo que valoran los clientes - cuidado con percepciones erróneas! (packaging reciclable para veganos)
Competencia: Entender cómo perciben los clientes a los competidores
Combinación ideal: Encontrar la mezcla de atributos más atractiva
Beneficios: Traducir atributos en ventajas claras para el cliente
Declaración: Comunicar el posicionamiento al público objetivo
El proceso de decisión de la compra
Necesidad (de estado real or deseado)
Información
Alternativas
Decisión
Postcompra
Teorías de la personalidad
Freudiana - motivación central: necesidades y pulsiones inconscientes.
Neofreudiana - relaciones sociales como base de la personalidad.
De los rasgos - personalidad = conjunto de rasgos psicológicos.
Caracteristicas de la segmentación
Tiene que ser identificable
Tiene que ser rentable y de tamaño suficiente
Estable y con capacidad de crecimiento
Accesible
Congruentes con los objetivos y recursos de la empresa
Que es el comportamiento del consumidor?
Buscar → Nos interesa saber como y donde el consumidor busca satisfacer las necesidades
Comprar → Que tipo de compra es: es impulsivo o se busca mucha informacion
Utilizar → Me interesa saber como lo usas: ver que te genera, como engancharte (festhalten) mas
Evaluar y desechar los proudcots y servicios
Qué tipos de segmentación hay?
Demográfica (Edad, Género, Estado civil, Tipo y tamaño de la familia, Ingreso)
Psicográfica (Estilo de vida, actividades, intereses, opiniones)
Por beneficio (Beneficios buscados representan las necesidades del consumidor)
Por ocasión de uso (El producto solo se uso en ocasiones particulares)
La segmentación vincular y los tipos de vinculos
Segmentación vincular:
El mercado de las marcas y preferencias
El mercado donde el consumidor se relaciona con el producto
Tipos de vinculos:
VC: Vinculo Comunitario
VS: Vinculo Simbologista
VM-F: Vinculo Materno Filial
VR: Vinculo Racionalista
Qué tipos de posicionamiento hay?
Posicionamiento sombrilla
Posicionamiento premier
Posicionamiento en contra de la competencia
Posicionamiento basado en atributos clave
Posicionamiento basado en la posición vacante
Qué es el reposicionamiento?
Proceso de modificar estratégicamente la imagen de una marca. La empresa lo hace cuando los consumidores se han habituado al posicionsmiento original y el mensaje ya no destaca (hervorstechen) en sus mentes.
Tipos de decisiones
Resolucion extensa de problemas
Se caracteriza por alto nivel de participacion del consumidor en la decision de compra → Un auto, una casa, la facultad
Alto involucramiento → El consumidor busca informacion exhasutiva, compara precios y caractersticas y evalua cuidadosamente
Se usa para compras complejas, costosas o importantes
Resolucion limitada de problemas
Nivel moderado de participacion
El consumidor busca informacion basica, compara algunos opciones o decisiones rapidamente
Ejemplo cine, ropa, alimentos o productos de limpeiza
Comportamiento rutinario de respuesta
Baja participacion del consumidor de compra
Realiza la compra de forma automatica
Se utiliza para compras de productos basicos como leche, pan o gasolina
Decision de compra compulsiva
Es una compra compulsiva y no planificada realizada bajo la influencia de emociones o sentimienots
El consumidor no suele considerar las consecuencias de la compra y puede arrepentirse posteriormente
Evaluacion alternativa de conjuntos de marcas (Alternative Bewertung von Markensets)
Conjunto evocado (las marcas que se vienen a la cabeza)
Conjunto inadecuado - no aceptable (las marcas que no suplen la necesidad evocada o no suelen ser elegidos por el consumidor)
Conjunto inerte - indiferente → No es inadecuado pero tampoco evocada
Porqué no estan marcas en el conjunto evocado?
Falta de conocimiento: El consumidor no conoce la marca o el producto
Percepcion negativa: El consumidor tiene una percepcion negativa de la marca o el producto - mala calidad
Posicionamiento poco claro → Ej: Smart
Inaccesibilidad: El producto no esta disponible para el consumidor → Ej: Pizza Hut
Percibidas como carentes de los beneficios buscados → Ej: Plusbelle
Tipos de recomendación personal
Marketing de boca en boca (WOM): hablar sobre marcas con familia o amigos espontáneamente (positiva o negativa)
Recomendaciones de cliente: recomenación más específica basado en confianza personal (persönliches Vertrauen)
Marketing de referidos: ofrecer beneficios (ej. descuentos) a clientes si recomiendan la marca
Defensor de la marca: cliente tan satisfecho que recomenda la marca activamente (constante y emocional)
Reglas de decision
Reglas de decision compensatorias
Se pondera (gewichten) cada atributo relevento
Se calcula una calificación sumatoria de cada marca
Seleccionará la marca que logra la calificación mas altas de las alternativas evaluadas
Reglas de decision NO compensatorias:
Conjuntiva: Limite de minima para cada atributo (si un producto no cumple con el mínimo de un atributo lo saco)
Disyuntiva: El que mejor performa en al menos un atributo (todos los atributos son igual de importantes)
Lexicografica: Primero rankeea atributos y elige el mejor performante para el atributo mas importante
Reacciones ante la falta de informacion
Retrasar la decision hasta obtener la informacion faltante
Ignorar la informacion faltante
Cambiar la estrategia de decision para una que integre mejor la incertidumbre (zB. keine Info über Akkulaufzeit, also kauft man was Freunde empfehlen)
“Construir” la informacion faltante
Tipos de innovación
1. Innovacion continua:
No genera cambios radicales en el consumidor
Modificación de producto existente
iPhone 15 → iPhone 16
2. Innovación dinamicamente continua:
Crean un nuevo producto a partir de uno existente o una modificacion grave del existente
Analog Kamera → Digital Kamera
3. Innovación discontinua:
Demanda a que los consumidrers adopten nuevos patrones de comportamiento
DVDs → Streaming
El proceso de adaptación
Conciencia (conocimiento de una innovación)
Interés
Evaluación
Prueba
Adaptación
Elementos faltantes:
Necesidad previa & Evaluación post-prueba
Segmentación por estrategia de compra (Ej. Ahorrar)
Los leales prácticos (buscan formas de ahorro en las marcas que de cualquier manera compran)
Los compradores de precios final (compran lo más barrato)
Los oportunistas de intercambio (solo buscan gangas en su conjunto evocado)
Los cazadores de ofertas (solo miran al mayor descuento)
Investigación cualitativa y cuantitativa del consumidor
Cualitativa:
Entender el porqué del comportamiento del consumidor
Se enfoca en motivos, percepciones y emociones
Datos no numéricos
Ej: Una marca de snacks quiere saber qué emociones despierta su nuevo empaque y hace entrevistas con consumidores.
Cuantitativa:
Medir cuánto, cuántos o con qué frecuencia
Se enfoca en cuantificar comportamientos, opiniones o actitudes
Datos numéricos
Ej: Una empresa quiere saber qué porcentaje de consumidores prefiere su nuevo sabor y lanza una encuesta a 1,000 personas
Last changed9 days ago