1era causa de Mortalidad en Traumatologia y Porcentaje
Accidentes de Trafico -> 23%
Distribución Trimodal de la Muerte
Primer Pico - Segundos o Minutos posterior a lesion -> Lesiones Severas en encefalo, medula espinal, ruptura cardiaca/aortica
Segundo Pico - Primeros Minutos/Horas -> Hematomas sub o epidurales, laceraciones heapticas, hemotorax, ruptura esplenica, fracturas pelvicas. Hora Dorada (ATLS)
Tercer Pico - Dias o Semanas -> Complicaciones/secuelas/sepsis
Objetivo Principal de ATLS
Tratar primero la mayor amenaza para la vida
Incidentes con Multiples Victimas y Protocolo de TRIAGE
No exceden la capacidad instalada del centro de atención
Tratar a los Mas graves
Eventos Masivos de Victimas y Protocolo de TRIAGE
Exceden la capacidad de las instalaciones o el personal
Tratar a los de mayor probabilidad de sobrevivir
Puntaje de Glasgow para Intubación Orotraqueal a Paciente de primera intención
Glasgow <8 puntos
Contraindicación de Cricotiroidotomia
Paciente <12 años
Indicaciones para Intubación De primera intención
Fractura Maxilofacial Severa
Lesion de cuello -> Quemadura, hematoma, traqueal o faringea, estridor
Lesión en cabeza -> Inconsciente/combativo
Esfuerzo de respiración inadecuada -> Taquipnea, hipoxia, hipercapnia, cianosis
Deterioro en Patron respiratorio
Deterioro neurologico agudo -> Glasgow <8 puntos
Medicamentos utilizados para Intubación
Etomidato -> Inductor
Succinilcolina -> Paralisis Muscular
Paciente bien ventilado (O2 a 10 litros) que no mejora saturación por arriba de 90% -> Indicación de intubación
Datos de Fractura de Laringe Y Manejo
Crepitaciones en cuello + Insuficiencia respiratoria
Manejo -> Intubación / Cricoidectomia
Datos de Neumotorax a Tensión
Insuficiencia respiratoria + Ingurgitación Yugular + Hipersonoridad + Ausencia de Murmullo vesicular + Discrepancia en Hemitorax de tamaño
Datos de Hemotorax Masivo
Hipotensión+ Matidez Toracica + Ingurgitacio yugular + Ausencia de murmullo vesicular
Cantidad de Sangrado en espacio pleural para considerarse Hemotorax Masivo
>1500 mililitros de sangre
1/3 del volumen circulatorio
Definición de Torax Inestable
Dos o mas costillas consecutivas fracturadas en dos o mas sitios
>2 costillas consecutivas en >2 sitios
Traida de Beck -> Taponamiento Cardiaco
Ruidos cardiacos velados
Ingurgitación yugular
Hipotensión
Manejo inicial de Neumotorax a Tensión y Sitio Anatomico ideal para procedimiento
5to espacio Intercostal linea media axilar
Posteriormente Tubo endotoracico
Indicaciones para toracotomia en Hemotorax masivo posterior a colocación de tubo por toracostomia
Obtención de >1500 ml inmediatamente
>200 ml/hr por 2-4 horas
Caracteristicas de Choque Hemorragico Clase I
750 ml de sangre
<15% de volumen
FC <100
Caracteristicas de Choque Hemorragico Clase II
750-1500 ml de sangre
15-30% de volumen
FC >100 lpm
Caracteristicas de Choque Hemorragico Clase III
1500 - 3000 ml de sangre
30 - 40% de voluemn
FC >120 lpm
Diuresis 5-15 ml/hr
Requiere Hemoderivados + Cristaloides
Caracteristicas de Choque Hemorragico Clase IV
>2000 ml de sangre
>40% de volumen
FC >140 LPM
Hipotenso
Anuria
En caso de Ultrasonido FAST.
Ventana para valorar Pericardio
Via Subxifoidea
Paraesternal
Ultrasonido FAST
Nombre y localización de la Fosa Hepatorrenal
Espacio de Morrison
Linea medio axilar en 10mo-11vo espacio intercostal
Localización de Fosa Espenorrenal
Linea Medio axilar 8vo-9no espacio Intercostal
Imagen Suprapubica en USG Fast
Vejiga Llena
Indicación para Lavado Peritoneal en caso de Hemorragia Abdominal
Hemorragia abdominal interna + NO tener FAST
Indicaciones para LAPE
Trauma cerrado + Hipotension + FAST positivo
Trauma Cerrado o penetrante + Lavado Peritoneal Positivo
Trauma abdominal abierto por arma blanca + Hipotension
Trauma abdominal abierto por arma de fuego
Evisceracion, aire libre, aire retroperitoneal o ruptura de diafragma
Tratamiento Inicial en Neumotórax Abierto (No a tensión)
Cerrar herida con apostol fijado en 3 lados
Definición de Contusión Pulmonar
Trauma Torácico con fractura costal en adultos, sin fractura en niños que cursa con insuficiencia respiratoria e hipoxemia
Diagnóstico de Ruptura traumática de diafragma
Normalmente de Etiología izquierda, presencia de sonda nasogástrica en tórax o asas intestinales en radiografía de torax
Órgano afectado principalmente en trauma cerrado de abdomen
BAZO 55%
HIGADO 45%
INTESTINO DELGADO 10%
Órgano afectado principalmente en trauma penetrante por arma blanca
HIGADO 40%
Intestino delgado 30%
Diafragma 20%
Órgano afectado en trauma penetrante por arma de fuego
Intestino delgado 50%
Colon 40%
HIGADO 30%
En TCE, que se prioriza si TA Sistólica <100 mmhg
Priorizar LAPE
En TCE, que se prioriza si TA Sistólica >100 mmhg
Priorizar TAC de craneo
Clasificación de TCE por Glasglow
Leve: 13-15 pts
Moderado 9-12 pts
Severo 3-8 pts
Tipos de Lesiones intracraneales Focales
Epidural
Subdural
Intracerebral
Indicaciones de TAC en TCE leve
ECG <15 pts por más de 2 horas
Fractura de cráneo
Battle, ojos de mapache y otorraquia
>2 vomitos
>65 años
Perdida de consciencia >5 minutos
Amnesia retrograda >30 minutos
Eyectado por vehículo
Atropellado por auto
Caída >1 metro
Ojos de mapache
Equimosis periorbitaria
Fractura de base de cráneo anterior
Signo de battle
Equimosis retro auricular
Fractura de base posterior de cráneo
Concusión (conmoción)
Déficit transitorio neurológico no focal con perdida de consciencia y Tac normal (Latigazo)
Concusión con Lesión axonal difusa
Clínica de concusión + Hemorragias puntiformes múltiples en ambos hemisferios
Localización de Hematoma Epidural
Entre cráneo y dura madre
Vaso afectado en Hematoma Epidural
Arteria meningea media
Triada Clásica de Herniacion Uncal
Dilatación Pupilar ipsilateral a lesión (Fibras externas para simpáticas III par)
Hemipsresia contra lateral (Tracto piramidal)
Disminución del estado de consciencia (mesencefalo)
Localización de Hematoma Subdural
Entre duramadre y aracnoides
Vasos principalmente afectados en Hematoma Subdural
Ruptura de puentes venosos
Criterios de Muerte Cerebral
Glasgow 3
Pupilas no reactivas
Ausencia de reflejos de tronco (Ojos de muñeca, nauseoso, oculoencefalico, corneal)
Ausencia de esfuerzo espiratorio
Confirma electroencefalograma
Last changed22 days ago