Procedimiento de Whipple (Cáncer de Cabeza de Páncreas)
Pancreatoduodenectomia
-Cabeza de Páncreas
-Duodeno
-Vesicula Biliar
-Conductos Biliares
En TCE, Cual es la indicación para realizar Craneotomia Descompresiva'?
Efecto de masa con desplazamiento de linea media >5 mm
Acompañado de Signos de deterioro neurologico progresivo
Falla de manejo medico
Signo de Courvoisier
Vesícula Palpable No dolorosa + Ictericia
Diámetro de Aorta Abdominal con Aneurisma para considerarse Riesgo de Ruptura en Hombres y Mujeres
Hombres ~> 5.5 cm
Mujeres ~> 5 cm
Triada de Rigler
Obstrucción Intestinal
Neumo-Bilia
Litiasis Ectopica
Manejo Inicial apropiado de Hemotorax
Torcostomia Cerrada
Reanimación Hipotensiva Permisiva
TA Sistólica 80-90
Factor de Riesgo más Importante para Desarrollar esta patología
Diabetes Mellitus
Tratamiento quirúrgico de Elección
Colecistectomia Abierta -> Por riesgo de perforación
Clasificación de TILE para fractura de Pelvis
Tipo A -> Fractura Que respeta arco Posterior (Estables)
Tipo B -> Ruptura parcial de arco Posterior (Parcial)
Tipo C -> Ruptura completa de arco Posterior (Inestables)
Hernia que Contiene un Divertículo de Meckel
Hernia de Littre
Hernia que Solo contiene una porción de la pared Intestinal Sin comprometer la totalidad de la luz intestinal
Hernia de Ritcher
Hernia que Contiene apéndice cecal
Hernia de Amyand
Clasificación Bismuth - Corlette
Triada de Beck
Taponamiento Cardíaco
Hipotensión
Ingurgitaciln yugular
Ruidos cardíacos apagados
Sitio Anatómico Estándar para Realizar Pericardiocentesis de urgencia
Angulo Xifoideo con Dirección hacia hombro izquierdo
INSERCION DE AGUJA A 30 GRADOS CON RESPECTO A LA PIEL DIRIGIDO A HOMBRO IZQUIERDO + PROFUNDIDAD DE 6-8 CM
Lesión única <5 cm
O 3 Lesiones <3 cm
Ausencia de invasión vascular macroscópica
Ausencia de diseminación extra hepática
Estado funcional ECOG 0-1 y Chile - Pugh A-B
Gold Standar en Tratamiento de anticoagulación en TVP en px con cáncer/quimioterapia
Heparina de Bajo peso Molecular Subcutánea + Warfarina Via Oral
Maniobra de Sellick
Presión Firme y sostenida sobre cartílago Cricoides
Comprime esófago sobre C6
Previene ingurgitacion pasiva de contenido gástrico en secuencia rápida de Intubación
Mantener hasta que se confirme la posición del tubo y se insufle balón
Dato Random: Presión de 10 N en px despierto y 30 N en px inconsciente
Causa más común de obstrucción Intestinal en lactantes de 6 meses a 2 años de edad
Imaginación intestinal
Sustituto vascular de elección para te vascularización en Extremidad Inferior
Vena Safena Autologa
Tratamiento Inicial de elección
Ungüento de Trinitrato de Glicerina 0.2-0.4%
Localización más frecuente de Fisuras Anales
Linea Media posterior (90%)
Linea Media anterior en Mujeres (10%)
Triada Clásica de Fisura Anal
Dolor Durante y Después de la defecación tipo “Ardoroso”
Sangrado rojo brillante
Hipertonía/Espasmo esfinteriano
Fístula Arteriovenosa Radio cefálica
Tiempo de maduración 6-8 semanas
Signo patognomonico de invaginacion intestinal en USG
Capas superpuestas del intestino - Imagen longitudinal con corteza hipoecoica y médula hiperecoica
Tratamiento Inicial de Elección en paciente hemodinámica mente estable sin perforación
Descompresión endoscopica por rectosigmoidoscopia
Triangulo de solubilidad de la bilis
Sales biliares
Lectina (fosfolípidos)
Colesterol
Factor de mayor impacto en el desequilibrio del triangulo de solubilidad biliar
Obesidad + Resistencia a la insulina
La obesidad aumenta la síntesis hepática de colesterol y la resistencia a la insulina altera el metabolismo lipídico
División Anatómica por Zonas en Lesión de cuello
Patognomonico de Hernia obturatriz
Dolor en cada medial del muslo al realizar abducción, extensión o rotación interna de la rodilla
Temperatura objetivo dentro de quirofano en procedimientos quirurgicos Electivos
22-26 Grados C
Tratamiento inicial de Elección en Trombosis aguda de Fistula Arteriovenosa Radiocefalica para Hemodialisis
Trombectomia Quirurgica + Revision de anastomosis
Dato Mas Sugestivo de Trombosis Aguda en Fistulas Arteriovenosas
Perdida subida del Thrill (Fremito)
Clasificación Hinchey Modificada para Diverticulitis
Medida preventiva mas efectiva para la protección de Enterostomias de Dermatatis Periostomal
Marcaje pre operatorio del Sitio del estoma por Enterostomaterapeuta
Clasificación de La Sociedad Americana para la Cirugia del Trauma para Trauma Renal
Factor de Riesgo Mas Asociado al desarrollo de Aneurismas Aorticos
Tabaquismo (8 veces Riesgo)
Indicaciones de Filtro de Vena cava en TEP
Contraindicación a absoluta para anticoagulación
Tromboembolismo pulmonar recurrente a pesar de Anti-Coagulación
Zuletzt geändertvor 6 Tagen