Análisis del entorno: PESTEL
Político:
Gobierno, clima político, conflictos
Económico:
Tendencias, PBI, tipos de interés
Social:
Demografía, estilos de vida, aspectos éticos, educación, cultura
Tecnológico:
Patentes, acceso tecnológico, infraestructura
Ecológico:
Procesos de producción, problemas medioambientes, tipo de consumo, regulaciónes
Legal:
Leyes
Regulaciónes
Las cinco fuerzas de Porter
La amenaza de entrada
La amenaza de sustitutivos
El poder de los compradores
El poder de los proveedores
La rivalidad competitiva
Análisis FODA y MEFI/MEFE
+ Fortalezas (int.):
cualidades únicas
recursos internos como la experiencia
bienes tangibles
+ Oportunidades (ext.):
mercados nuevos
pocos competidores
necesidad grande por los servicios o productos
- Debilidades (int.):
aspectos que la empresa carece o la competencia hace mejor
recursos limitados
- Amenazas (ext.):
nuevos competidores
cambios fiscales, ambientales o legales
MEFI/MEFE (matriz de evaluación factores int./ext.):
MEFI: Fortalzeas y Debilidades
MEFE: Oportunidades y Amenazas
Alle Aspekte der Beiden auflisten und einen Anteil zuweisen, so dass alles zusammen 1.00 ergibt
Dann Gewichtung der einzelnen Aspekte und Multiplikation mit Anteil
Ist das Ergebnis >2.50 -> Posibilidad para cambios
Matriz de Ansoff
Reloj de Bowman
Qué es la capacidad estratégica?
Recursos
físicos: máquinas, edificios o capacidad de producción
financieros: capital, deudores/acreedores, proveedores de dinero
humanos: número y composición del personal
capital intelectual: patentes, marcas, bases de datos
Competencias/Habilidades
“Las actividades y procesos a través de cuales una empresa organiza sus recursos de una forma eficaz”
Que influye la eficiencia en costos?
las economías de escala
la experiencia
los costos de aprovisionamiento
el diseño del producto
Qué son las competencias nucleares y las recursos únicos de una empresa?
Competencias nucleares:
Lo que una empresa hace mejor que el resto y que es difícil de imitar -> mejor utilización de los recursos para mantener la ventaja competitiva
Recursos únicos:
Lo que una empresa tiene que otros no pueden tener o copiar (tangible o intangible) y que me dan una ventaja competitiva
La cadena de valor y la red de valor
La cadena de valor:
Muestra todas las actividades internas y externas para crear un producto/servicio.
Sirve para diagnosticar capacidades estratégicas.
Ayuda a ver dónde se crea o se pierde valor.
Permite detectar actividades que no conviene mantener
La red de valor:
Es el conjunto de relaciones y vínculos entre organizaciones para crear algo.
Permite la especialización de cada participante.
Ayuda a ofrecer productos con el mejor valor posible.
8 etapas da cambio de Kotter
Sentir urgencia
Hacer ver a todos que el cambio es necesario y urgente.
Formar un equipo guía
Crear un grupo de líderes que empuje el cambio.
Crear la visión y estrategia
Definir adónde queremos llegar y cómo se verá el éxito.
Comunicar la visión
Explicar la visión de forma clara y repetida a toda la organización.
Eliminar obstáculos
Eliminar barreras (personas, procesos, reglas) que bloqueen el cambio.
Obtención de resultados positivos del CP
Conseguir victorias visibles a corto plazo para motivar y dar confianza.
Profundizar los logros obtenidos
Usar los logros para impulsar más cambios y no volver atrás.
Anclar el cambio
Hacer que el cambio quede integrado en la cultura y las rutinas.
Qué influye los propósitos de la organización (Valores, Misión, Objetivos)?
Gobierno corporativo
Partes interesadas
Ética empresarial
Contexto cultural
Zuletzt geändertvor 9 Tagen