Escala de Silverman Anderson para Dificultad Respiratoria
ESCALA SILVERMAN ANDERSON
Puntaje para Dificultad Respiratoria de escala Silverman Anderson
Leve 1 a 3
Moderado 4 a 6
Severo Mayor a 7
Causa mas frecuente de Insuficencia Respiratoria en Recien Nacidos Prematuros
Sindrome de Dificultad Respiratoria (SDR) por Deficiencia de Surfactante
Porcentaje de Presentación de SDR de acuerdo con las SDG
<28 SDG -> 90%
<30 SDG -> 60%
<36 SDG -> 20%
Porcentaje de Muertes en <1 año que representa el SDR en Mexico
25% de Muertes en <1 año junto con Asfixia
Función del Factor Surfactante
Disminuye la tensión superficial alveolar y evita el colapso pulmonar
Factores de Riesgo para SDR
Prematuros
Diabetes Gestacional
Asfixia Perinatal
Masculino
Cesarea
Infección
Ventaja de Betametasona sobre Dexametasona en la Maduración Fetal en Prematuros
Betametasona -> Disminuye riesgo de Corioamnionitis Materna y Mejora Neurodesarrollo Del RN
Semana de Aplicación de Corticoesteroides para Maduración Fetal en Amenaza de Parto Pretermino
Aplicar en APP -> 24 a 34 SDG
Cuando se puede repetir el ciclo de coricoesteroides para Maduración Fetal
Repetir ciclo si pasaron 2-3 semanas o Antes de la semana 32
Periodo ventana de Mejor accion de Corticoesteroides
24- 48 Horas pico de Acción
Efecto hasta 7 dias
Clinica de SDR y Tiempo de Presentación
Desde el nacimiento hasta 48 hrs
Dificultad respiratoria Grave, temprana y Progresiva
Patron de Sindrome de Dificultad Respiratoria en RX de torax anteroposterior y Sensibilidad de la Radiografia de torax para SDR
Patron de Vidrio Esmerilado
Infiltrado reticulogranular fino bilateral
Broncrograma aereo
Elevanción Diafragmatica
Sensibilidad de Rx de Torax -> 91%
Patron de Vidrio Esmerilado -> SDR
Tratamiento de SDR Inicial y Requerimientos minimos
Inicio de CPAPn -> Minimo 6-8 cm H2O con mascarilla o puntas nasales
Factor Surfactante
Indicaciones para Aplicacion de Factor Surfactante en SDR
Aumento en parametros de CPAPn
FiO2 >30%
Presión >8 cm H2O
Necesidad de Intubación endotraqueal
Incremento de Singnos de Dificultad respiratoria
Tecnica de elección inicial para Aplicación de Surfactante
LISA -> Less Invasive Surfactant Administration
(Sonda endotraqueal)
Tecnica de Administracion de Surfactante en pacientes con SDR con Falla al CPAPn temprano o que requiere intubacion endotraqueal
Tecnica InSurE
Surfactante y Dosis de Primera elección en SDR
Primera Linea
Poractant Alfa (2.5 ml/kg) -> 200 mg/kg/dosis (Porcino)
90% LIPIDOS Y 10% PROTEINAS
Segunda Opción
Poractan Alfa (1-25 ml/kg) o Beractant (4 ml/kg) -> Dosis 100 mg/kg/dosis
Dosis de 2da y 3era Aplicación de Surfactante en caso de SDR Persistente posterior a 1era Dosis
Dosis 100 mg/kg/dosis en Intevalos de 12 Horas
En RN con SDR, cuales son las indicaciones para Iniciar Citrato de Cafeina
RN con peso <2.250 g con CPAP o con Riesgo de Ser Intubados
Ventana y Dosis para Aplicar Citrato de Cafeina en SDR
Primeras 48 Horas de vida en RN <2.250 g
Carga -> 20 mg/kg/du
Mantenimiento -> 5-10 mg/kg/dia
Medida e Indicación especial para Pacientes Pediatricos con >1 Semana con Ventilación Mecanica
Dexametasona 0.05 mg/kg/dia
Taquipnea Transitoria de Recien Nacido
FR >60 RPM en Primeras 6 Hrs de Vida
Edad de Gestacion con Mayor Presentación de TTRN
RN a termino o Prematuro Tardio (34-36 SDG)
Principal Antecedente de Riesgo para TTRN
Parto Rapido, Precitpitado o Cesarea
Causa de TTRN
Liquido Pulmonar No absorbido adecuadamente por falta de exposición fetal a las Catecolaminas durante el Parto y Por falta de paso por el Canal Vaginal
Hallazgos Radiograficos de TTRN
Atrapamiento Aereo (Hiperclaridad, Aplanamiento de diagragman)
Cisuritis (Liquido en Cisuras Pulmonares)
Atrapamiento Para Hiliar
Tecnica de Alimentacion en TTRN -> Indicación para Succión
FR <60
Silverman <2
Tecnica de Alimentación en TTRN -> Indicación para Sonda Orogastrica
FR 60-80 rpm
Silverman <2 pts
RN que al succionar
Cianosis
Aumenta Silverman
Tecnica de Alimentaci[on en TTRN -> Indicación para Ayuno
FR >80
Silverman >3 PTS
Edad de Gestación de Mayor presentacion de Sindrome de Aspiración Meconial
RN a termino y Postermino
Epidemiologia de SAM
20% de Nacimientos presentan Meconio
Solo 5% de ellos presenta SAM
Mayor Factor de Riesgo -> Sufrimiento Fetal
Hallazgos Radiograficos de Sindrome de Aspiración Meconial
Infiltrados Algodonosos Y Parcheados
Atelectasia
Hiperinsuflación pulmonar
Zonas de Consolidación
Tratamiento de Sindrome de Aspiracion Meconial
Ventilación Mecanica Invasiva
Hipertensión Pulmonar -> Oxido Nitrico Inhalado
No se Recomienda ATB profilactico
Complicación Mas frecuente de Sindrome de Aspiración Meconial
Neumotorax
Neumonitis Quimica
Hipertensión Pulmonar
Componente mas abundante del Factor Surfactante
Dipalmitoil-Fosfatidilcolina / Lecitina
Zuletzt geändertvor einem Tag