Enfermedad Pancreatica Mas frecuente en el Mundo
Pancreatitis Aguda
Tipos de Pancreatitis Aguda Anatomicamente
Edematosa Intersticial
Inflamación Difusa y Agrandamiento Pancreatico
Necrotizante
Necrosis del parenquima pancreatico y tejidos peri pancreaticos
Incidencia de Pancreatitis Aguda
4.9 - 80 Casos por 100,000 personas
Causa mas frecuente de Pancreatitis Aguda en México
Etiologia de Pancreatitis Aguda en México por Orden de Frecuencia
Calculos Biliares
Alcohol
Post-Colangiopancreatografia retrograda endoscopica
Hipertrigliceriemia
Medicamentos
Nivel de triglicéridos considerado de alto riesgo para desarrollar pancreatitis aguda
>1000 mg/dl
Cuadro Clinico de Pancreatitis Aguda
Dolor Abdominal Agudo localizado en epigastrio que irradia a espalda en Hemi-cinturon
Nauseas
Vomitos
Distensión Abdominal
Ictericia
Fiebre
Signo de Grey-Turner
Equimosis en Flancos de Abdomen
Signo de Cullen
Equimosis Periumbilical
Signo de Fox
Equimosis debajo del Ligamento Inguinal
Signo de Bryant
Equimosis Escrotal
Aparecen 48-72 horas despues del cuadro agudo inicial
Como se realiza el Diagnostico de Pancreatitis Aguda
Cumplir 2 de 3 criterios
Dolor caracteristico en Hemicinturon
Enzimas Lipasa/Amilasa >3 veces el valor normal
Hallazgos en estudio de Imagen
Estudio de Imagen Inicial para Pancreatitis Aguda
USG De Higado, Vias Billiares y Pancreas
Estudio de Imagen GOLD STANDARD para Pancreatitis Aguda
TAC Contrastada
TAC Simple en Primeras 24 horas -> Lesiones en casos graves
TAC Contrastada 72-120 Horas -> Extensión de Necrosis y Clasificacion
Clasificación ATLANTA de Severidad
SCORE DE MARSHALL
Fallo Organico
Criterios de Pancreatitis Grave e Ingreso a UCI
Score De ranson >3
Score APACHE-II >8
Falla Organica Persistente >48 horas
Complicaicones Sistemicas (CID / Trastornos Metabolicos)
Complicaciones Locales (Necrosis/absceso/pseudoquiste)
Clasificación BISAP
Determina la Mortalidad
0-2 -> Mortalidad Baja
3-5 -> Mortalidad Alta
SIRS
FC >90
FR >20 o PaCO2 <32 mmHg
T <36 o >38
Leucocitos <4,000 o >12,000 o 10% Formas Inmaduras
Marcador Enzimatico Mas Sensible y Especifico para Pancreatitis Aguda
Lipasa Serica >3 veces valor normal
Elevación 4-8 horas
Pico 24 horas
Criterios Tomograficos de Balthazar
Porcentaje de Morbi-Mortalidad de acuerdo a Balthazar
Criterios de RANSON <48 Horas
Criterios de RANSON >48 Horas
Hallazgos en TAC Contrastada en PA Edematosa Intersticial
Realce Homogeneo del parenquima
Tiras de grasa peri-pancreatica
Hallazgos en TAC Contrastada en PA Necrotizante
Areas Hipodensas sin realce o minimo en parenquima
Afecta tejidos peripancreaticos o Parenquima
Complicaciones Agudas <4 semanas del Inicio Agudo de Pancreatitis
Colección Peri-Pancreatica
Caracteristica -> No tiene Pared definida
Complicaciones Cronicas >4 Semanas de Cuadro agudo
Pseudoquiste Pancreatico
Si tiene realce de pared con contenido liquido
Tamaño de pseudoquiste pancreatico con resolución espontanea
<4 Centimetros
Extirpación solo si hay sintomas/infección/hemorragia
4 pilares del Tratamiento de Pancreatitis Aguda
Reanimación Hidrica
Nutrición
Antibioticos PRN
Analgesia
Reanimación Hidrica para Pancreatitis Aguda y Objetivos Terapeuticos
Ringer lactato / Hartmann 5-10 ml/kg/hora
Objetivos
FC <120 LPM
PAM 65-80 mmHg
Diuresis >0.5 - 1 ML/KG/HORA
Hematocrito 35-44%
Ademas de Escala de Analgesia OMS, cuales son los medicamentos opioides recomendados para PA
Meperidina y Tramadol
1- Dieta en 24-72 horas en ausencia de dolor intenso, nauseas, vomitos o ileo
Intolerancia VO >3 DIAS -> Sonda Enteral
NTP como ultimo escalon
Tratamiento si Etiologia Biliar de PA
CPRE + Colecistectomia Laparoscpica Previo a Egreso
Antibiotico utilizado en PA Necrotica con Infección
IMIPENEM o Quinolonas como 2da Linea
Mutación Asociada a Pancreatittis Alcoholica
SPINK-1
Mutación Asociada a Pancreatitis Hereditaria
PRSS-1
Last changed24 days ago